Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  División y desconfianza
Firmas

División y desconfianza

El devenir del año nuevo, ese que nacerá en menos de una semana, va a ser para el gobierno y la imagen que de él tienen los españoles un tanto complicado y sinuoso, porque cada vez esta mas clara la división de los grupos que lo conforman y eso provocará un desgaste excesivo y conllevará tensiones que pueden hacer saltar por los aires la coalición y por tanto el Gobierno.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—26 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A penas un mes después de su constitución y en su tercer consejo los platos vuelan por los aires y los acuerdo claves se atascan hasta qwue finalmente una de las partes cede sin que la negociación haya avanzado un solo paso. Así es claro y manifiesto para todos los observadores de la actualidad política de estos días las diferencias abismales que separan a PSOE y Sumar chocan sobre la prórroga de varias medidas que debe aprobar este último Consejo de Ministros del año.
Y claro, Montero y Díaz con sus equipos correspondientes negocian contrarreloj para llegar a una entente que permita aprobar este miércoles un nuevo real decreto anticrisis. Los principales escollos, apuntan fuentes conocedoras de la negociación, están en la revisión del impuesto a los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas y la bonificación al transporte público. El debate está principalmente en las iniciativas que tienen un mayor coste fiscal, mientras que las que no tienen impacto en los gastos del Ejecutivo tienen más posibilidades de seguir adelante en 2024.

Pero en lo económico no acaban las diferencias. El discurso del rey, el mensaje navideño de Felipe VI ha levantado ampollas entre las filas de la rubia gallega y sus manifestaciones en “petit comité” son tremendas con graves acusaciones hacia la figura y papel de la monarquía que se verán aplaudidas y apoyadas por todos los independentistas que están que trinan con la defensa de la Constitución y la llamada a la unida de España, del monarca.

Y a todo ello debemos añadir la advertencia e Puigdemont que hoy rebelan ya los medios de que el plazo para Sánchez es de un año y si en ese tiempo no se cumplen los acuerdos, habrá moción de censura provocada por los de Junts .

Si este es el panorama con el que se inicia el año, cualquier cosa puede ser la que el devenir nos depare, como para fiarse de ellos,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Firmas

Las acciones políticas pueden reforzar el progreso del crecimiento en economías del G20

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies