Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Donde dije digo, digo diego
Opinión

Donde dije digo, digo diego

Hace unos días desde estas páginas señalábamos la circunstancia de que Feijoo seria derrotado pro Sánchez y que el hecho ya de reurirese era la primera prueba de una deriva hacia el fracaso que no auguraba nada bnueno para la Legislatura en la que poco a poco elñ tono iría subiendo.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—22 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Puede que nos equivocásemos, o al menos eso apuntan los aparentes acuerdos a los que los dos lideres políticos han llegado en el Congreso de los Diputados tras hora y pico de reunión. Por lo que se ha sabido, la reunión ha servido para que ambos cerraran la reforma del artículo 49 de la Constitución, para que se iniciase una aproximación para la renovación del CGPJ y del modo en el que hoy se eligen los miembros del órgano de gobierno de los jueces.

Ahora bien, el resto de los temas que Feijoo pretendía tratar se han quedado fuera de todo acuerdo. Pero sin lugar a dudas, lo que mas llama la atención es que los mediadores están de moda y las conversación es entre el jefe de Gobierno y el líder de la oposición no iban a ser una excepción.
La diferencia esta en que en este caso el mediador no es un abogado ecuatoriano, de res al cuarto, sino la mismísima Comisión Europea y serla la señora Von der Leyen la que decidirá la persona que se ocupara de poner oren en este terreno tan movedizo como el del equilibrio de poderes. Para Feijoo la diferencia entre una operación y otra esta clara , y al Gobierno parece haberle gustado al menos su portavoz, siguiendo las instrucciones habituales ha comentado que: «la supervisión de la Comisión Europea se hace con transparencia, es una institución española, europea, y a la Comisión Europea le corresponde supervisar que en España se cumple el Estado de derecho, que hay independencia judicial y que el órgano de gobierno de los jueces es independiente».

El escollo esta ahora en el ritmo y ahí pueden saltar chispas porque Feijoo quiere que la renovación discurra en paralelo a esa reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y el Gobierno ya habla de primero la renovación y después la reforma, así que el mediador ya tiene su primer trabajito para cuando llegue.

Y del resto de la operación no será fácil. Pero hemos de reconocer que, de momento, nuestras previsiones eran incorrectas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Un presidente patético

12 de noviembre de 20250
Firmas

De la euforia a la pausa, noviembre arranca con ajustes

12 de noviembre de 20250
Firmas

Las fortalezas de la España plural: recordar lo que nos une es un acto de inteligencia colectiva

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies