Skip to content

  martes 16 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de septiembre de 2025Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6% 15 de septiembre de 2025Consumo septiembre arranca con fuerza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ¿Dónde es más caro o barato comprar online?
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

¿Dónde es más caro o barato comprar online?

Lugo es la provincia más barata para realizar la compra en un supermercado online, mientras que Lérida es la más cara. Así lo revela el Barómetro de precios regionales de supermercados elaborado por Soysuper, que apunta que Galicia es la comunidad autónoma más económica en e-commerce, frente a Navarra, que presenta los precios más elevados.

RedaccionRedaccion—9 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para el análisis realizado se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España (Alcampo, Caprabo, Carrefour, DIA, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona). De este modo, Lérida -en comparación con la media nacional- se posiciona como la provincia más cara de España para realizar la compra online (+1,13%), seguida de Soria que desde 2021 ocupa la primera o segunda posición del ranking (+0,98%); Vizcaya (+0,81%); Huesca, que el año pasado era la más cara (+0,71%); y Tarragona (+0,55%).

Por comunidades autónomas, Galicia es la más barata, al contrario que Navarra, que presenta los precios más elevados En el lado contrario, las provincias gallegas Lugo (con una rebaja del 0,80%) y La Coruña (-0,73%) siguen como las más baratas, y entran Cuenca (-0,63%), Teruel (0,61%) y Sevilla (-0,53%) entre las cinco más baratas.
Teniendo en cuenta la clasificación autonómica, el estudio revela que, en promedio, las cadenas de supermercados analizadas establecen precios más baratos en Galicia (-0,54%), al igual que los 11 últimos años. Le siguen Madrid (-0,32%), Andalucía (-0,29%), Castilla la Mancha (-0,17%) y Asturias (-0,16%).

Por su parte, los precios más elevados se encuentran en Navarra, que repite posición, (+0,51%) y Euskadi (+0,37%). Asimismo, Cataluña (+0,36%), Baleares (+0,33%) y La Rioja (+0,32%) también registran precios por encima de la media nacional
Según el barómetro, Lugo y La Coruña llevan desde 2017 manteniendo las primeras posiciones del barómetro de precios de supermercados online como las más baratas. Haciendo la comparativa con el mismo estudio realizado en 2023, se ve que, frente a la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido Murcia, que desciende 27 posiciones; y Valencia, que ha bajado 25 posiciones. Asimismo, la provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Teruel, que asciende 28 posiciones en el ranking y ha pasado a estar cuarta. Por su parte, la comunidad autónoma que ha bajado sus precios ha sido Aragón, que asciende cuatro posiciones.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Economía

Consumo septiembre arranca con fuerza

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Legal

C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces

15 de septiembre de 20250
Politica y partidos

RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6%

15 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Funcas sube dos décimas el PIB25 hasta el 2,6%

15 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así seria la segunda OPA de BBVA 15 de septiembre de 2025
  • C VENECIA: conservadores del CGPJ denuncian los ataques del Gobierno a jueces 15 de septiembre de 2025
  • RTVE pide la expulsión de Israel de Eurovisión 15 de septiembre de 2025
  • La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas 15 de septiembre de 2025
  • CRECIMIENTO: el Gobierno lo situará por encima del 2,6% 15 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies