Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Donde hacemos la compra los españoles
EmpresasDistribución

Donde hacemos la compra los españoles

Más de la mitad del mercado de la distribución en España recae sobre cinco grandes cadenas. Es decir, Mercadona, Carrefour, Lidl, Grupo Eroski y DIA aglutinan el 51% de la cuota de mercado.

RedaccionRedaccion—19 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo afirman los datos del Balance de la Distribución 2023, elaborado por la consultora Kantar Worldpanel. Según el panel, el líder sigue siendo Mercadona, con un 26,2% de la cuota. La cadena de Roig, además, terminó el año con un crecimiento del 0,6% respecto a la cuota del año anterior. «Crece a partir de abril, coincidiendo con la comunicación de recortar el precio en 500 productos», señala Kantar.
Carrefour, por su parte, también mantiene su segundo puesto (9,9% de la cuota), aunque con un crecimiento más moderado, del 0,2%. «Sus esfuerzos por trabajar la palanca precio son valorados positivamente por sus compradores, para quienes, a la hora de elegir una cadena, la promoción y un programa de fidelidad atractivo son más importantes que para el resto», explica la consultora.
En el siguiente escalón aparece Lidl, con el 6,4% de la cuota. El discount alemán es, además, la segunda cadena que más ha crecido en 2023 (+0,5%). En este sentido, cabe señalar que la cadena ha anunciado que continuará extendiendo su red de establecimientos en 2024 hasta alcanzar las 700 tiendas.

Eroski se consolida como la cuarta cadena con un 4,4% de la cuota de mercado (+0,1%), y DIA, con cifras muy similares (4,1% de cuota), en el quinto puesto. No obstante, DIA es la única de las cinco cadenas que decrece respecto al año anterior (-0,5%), «una bajada muy ligada a la venta de supermercados a Alcampo».
Consum se mantiene en la sexta plaza con una cuota del 3,4% (+0,2%), seguida por Alcampo, con el 3,1% (+0,1%). Mientras, Aldi ocupa la octava posición con el 1,5% del mercado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies