Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Easy-jet: el beneficio crece un 34%
EmpresasDistribución

Easy-jet: el beneficio crece un 34%

Las acciones de easyJet reaccionan con subidas destacadas después de que la aerolínea británica de bajo coste haya anunciado que su beneficio antes de impuestos aumentó un 34% en el último año fiscal. Las cifras han contagiado a otros valores del sector como IAG, que suma un 1%.

RedaccionRedaccion—27 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, easyJet ha anunciado que su beneficio antes de impuestos escaló hasta 610 millones de libras esterlinas en los últimos doce meses frente a los 455 millones registrados en el mismo período comparable. La compañía radicada en Luton ha destacado que la contribución de easyJet Holidays, su negocio de viajes organizados, ha ascendido a 190 millones de libras. Esta cifra representa un incremento del 56% respecto al anterior ejercicio fiscal, impulsado por un crecimiento del 36% de los clientes.
A esta mejora de los resultados también ha contribuido el aumento de los ingresos, que cierran el año fiscal en 9.309 millones de libras, un 14% más que hace un año. La compañía achaca esta mejora a un aumento del 8% de la capacidad, hasta 100,4 millones de asientos (92,6 millones en 2023); al crecimiento continuado de easyJet Holidays y a la «fortaleza» de los ingresos por asiento. Los ingresos por pasajero aumentaron un 9% hasta los 5.715 millones de libras, frente a los 5.221 millones de 2023, ya que operamos con mayor capacidad en comparación con el ejercicio anterior. Los ingresos por asiento (RPS, por sus siglas en inglés) también aumentaron ligeramente, un 1% desde el ejercicio anterior, hasta 56,90 libras (56,37 libras en 2023). Este crecimiento es el resultado de la red optimizada de easyJet en los principales aeropuertos, que impulsa el aumento de los rendimientos. Los ingresos accesorios del grupo aumentaron un 22%, hasta 3.594 millones de libras, al aumentar la capacidad y los precios de las aerolíneas junto con el crecimiento continuado de easyJet Holidays», ha detallado la compañía en un comunicado.

Por otro lado, los costes generales, excluido el combustible, aumentaron un 14%, hasta los 6.476 millones de libras, frente a los 5.683 millones de 2023. Este aumento se atribuye a una mayor capacidad y al «continuo» crecimiento de easyJet Holidays. El coste por asiento (CPS, por sus siglas en inglés), excluido el combustible, experimentó un aumento «marginal» del 1%, hasta 55,03 libras, mientras que los costes de interrupción «mejoraron mucho» durante el año, con una reducción «significativa» de los eventos compensada por las presiones inflacionistas.

«Los CPS de combustible aumentaron un 1%, ya que el aumento de los precios del combustible en el primer semestre y la reducción de los derechos de emisión gratuitos se vieron parcialmente compensados por la reducción de los costes de combustible en el segundo semestre. Los costes de financiación se beneficiaron de una disminución de la deuda bruta y una subida del tipo de interés de los depósitos de efectivo a tipo variable. Las fluctuaciones de los tipos de cambio durante el periodo dieron lugar a una ganancia no operativa y no monetaria de 2 millones de libras procedentes de las revalorizaciones del balance», ha apuntado easyJet.
En conjunto, estas y otras magnitudes han permitido alcanzar un retorno sobre el capital empleado (ROCE, por sus siglas en inglés) del 16% en el ejercicio fiscal, una «destacada» mejora respecto al 13% del ejercicio fiscal de 23 meses. «Estos resultados representan un impulso positivo hacia nuestro objetivo de generar de forma sostenible más de 1.000 millones de libras de beneficios antes de impuestos», ha agregado la compañía británica.

De cara al futuro, la compañía pronostica un aumento de la capacidad del 3%, hasta 103 millones de asientos, así como reducir las pérdidas durante el trimestre de invierno. Asimismo, easyJet prevé que los clientes de easyJet holidays aumenten un 25% en el año fiscal 2025, partiendo de una base de 2,6 millones de clientes. Además, la compañía ha destacado que el primer semestre está vendido al 82%.
Por otro lado, el Consejo de Administración de easyJet ha propuesto un dividendo ordinario de 12,1 peniques por acción con cargo a estos resultados, sujeto a la aprobación de los accionistas en la próxima Junta General de la compañía. Esta cifra representa un aumento de más del doble respecto al dividendo de 4,5 peniques repartido con cargo al anterior ejercicio y el 20% del beneficio global después de impuestos. El dividendo se importe se abonará el 21 de marzo de 2025 a los accionistas inscritos en el registro al cierre de las operaciones del 21 de febrero de 2025.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Europa y España necesitan urgentemente decisiones energéticas

5 de octubre de 20250
Inmobiliario

El precio del alquiler continúa al alza

5 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día»

5 de octubre de 20250
Legal

TC: semana apretada por la amnistía

5 de octubre de 20250
Empresas

Sepi recupera el 45% de los rescates

5 de octubre de 20250
Economía

Agenda semanal

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9%

5 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CaixaBank estima que la eurozona crecerá un 1,3%

5 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Zapatero: «Volveremos a ver a Puigdemont en España algún día» 5 de octubre de 2025
  • TC: semana apretada por la amnistía 5 de octubre de 2025
  • Sepi recupera el 45% de los rescates 5 de octubre de 2025
  • Agenda semanal 5 de octubre de 2025
  • CaixaBank Research: el PIB 2025 será del 2,9% 5 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies