Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ebro supera los 100 M€ de ingresos
EmpresasIndustria

Ebro supera los 100 M€ de ingresos

La automovilística logró en el primer semestre de 2025 una facturación de 105,2 millones de euros, multiplicando casi por diez los 11,4 millones de ingresos del periodo comparable.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, la compañía se ha dejado 18,2 millones de euros y ha suspendido las previsiones de ebitda ofrecidas al mercado en el arranque de año.
Según la información hecha pública este miércoles en el BME Growth, entre enero y junio la organización logró vender 4.686 coches, que ascienden a 9.029 unidades en el mes de septiembre. Se reparten entre los tres modelos que ya ha puesto en la carretera la cotizada: el S400, el S700 y el S800. Con ello, y todavía estando en plena rampa de lanzamiento, logró superar los 100 millones de ingresos.

La compañía ha logrado hasta ahora alcanzar un 31,6% de la facturación prevista para 2025, pero confía en alcanzar los 333 millones de euros comunicados al mercado. La producción cada vez está más asentada -se ha aprobado trabajar en turno de noche en la factoría de Zona Franca- y a nivel comercial ya existe una red de casi 70 concesionarios operativos, que se amplía mes a mes.
«EBRO EV Motors espera que los ingresos en el año 2025 se sitúen en cifras similares, sino superiores a las anunciadas en el plan de negocio», celebra la compañía que preside Rafael Ruiz. Sin embargo, la firma admite que las rentabilidades variarán frente a lo esperado. En el primer semestre se registraron pérdidas de 18,2 millones y un ebitda de -18.8 millones de euros por los costes de la expansión, tanto por las campañas de marketing como por las inversiones en la fábrica para que la nueva línea de montaje esté operativa a inicios de 2026.

Por ello, Ebro admite que no se alcanzarán los 22,1 millones de ebitda previstos a final de año y en un consejo de administración celebrado el martes dejó sin efecto el guidance. La nueva promesa pasar por cerrar 2025 con un margen ebitda de entre el 1% y el -3%; lo que implicaría -con unas ventas de 333 millones- que estuviera entre los 3 millones y los -9 millones de euros, aproximadamente.

La automovilística lo justifica por «la lógica situación de ramp-up de un negocio intensivo en aprovisionamientos, personal, marketing y capital que se encuentra en fase de lanzamiento».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Airbus: Europa necesita construir armas nucleares

21 de noviembre de 20250
Empresas

HURTOS: los comercios españoles pierden cada año más de 2.800 M€

21 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies