Skip to content

  sábado 16 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ebury incrementa en un 85% sus ingresos en 2023
EmpresasDistribución

Ebury incrementa en un 85% sus ingresos en 2023

Ebury, ha cerrado el ejercicio contable 2023, que abarca un año completo hasta el 30 de abril, con unos sólidos resultados en todas sus variables financieras que afianzan su decisión de avanzar hacia una próxima oferta pública inicial (IPO) con el fin de acelerar su crecimiento.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía fundada por los ingenieros españoles Juan Lobato y Salvador García, y considerada por el mercado fintech como un unicornio, logró incrementar en un 85% sus ingresos, hasta los 204 millones de libras (el equivalente a 233 millones de euros al cambio actual), y mejorar en un 173% su EBITA, hasta los 16 millones de libras (18,3 millones de euros), tras cerrar el pasado ejercicio con 22 millones en negativo. El resto de ratios financieros se vieron también reforzados durante el pasado ejercicio gracias a un crecimiento del 32% en el volumen de transacciones realizadas, que alcanzaron los 25.500 millones de libras (29.159 millones de euros), y un número de clientes que ascendió hasta los 19.700.
Entre los logros de Ebury figuran, además, el haber consolidado una plantilla que supera los 1.700 empleados y una red de 40 oficinas en todo el mundo. Actualmente, la inversión de Santander en Ebury se sitúa en el 54% de su accionariado.


● Los ingresos crecieron hasta los 204 millones de libras (233 millones de euros), un 85% más que en 2022.
● El EBIDTA aumentó un 173%, hasta los 16 millones de libras (18,3 millones de euros).
● El volumen de transacciones registradas ascendió un 32%, hasta 25.500 millones de libras (29.159 millones de euros).
● Los sólidos resultados afianzan la decisión de avanzar hacia una próxima oferta pública inicial (IPO) con el fin de acelerar su crecimiento.


Ebury continuó durante el ejercicio 2023 con su política de inversiones y adquisiciones, que se ha materializado en la creación de un nuevo centro global de formación en Málaga, y la apertura de nuevas oficinas en Praga, Dublín, Estocolmo, Santiago de Chile, Montreal y Shenzhen. Asimismo, cerró las adquisiciones de Bexs Banco en Brasil, que ofrece soluciones de FX y pagos transfronterizos; de Trans Skills Investment en Oriente Medio, que proporciona capacidades de procesamiento de nóminas, y de Prime Financial en Sudáfrica, especializada en el asesoramiento sobre mercados financieros y servicios de intermediación en el sector de tesorería.

Ebury ve oportunidades de crecimiento continuo en nuevos mercados verticales en los que el sector bancario tradicional aún no se ha centrado y en nuevos sectores en los que la compañía todavía no está presente y existe una importante oportunidad de crecimiento. Del mismo modo, continuará con su estrategia de adquisiciones para respaldar su crecimiento.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
Inmobiliario

PRECIO DE LA VIVIENDA : crece el doble que los salarios

14 de agosto de 20250
Empresas

TURKISH: vía libre para comprar el 26% de Air Europa

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies