Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Ebury y sus claves para incrementar ventajas competitivas
EconomíaServicios

Ebury y sus claves para incrementar ventajas competitivas

Ebury, ha elaborado un análisis sobre las tendencias financieras que afectarán a las empresas internacionalizadas durante este año 2023, en el que destaca tres claves que les ayudarán a incrementar sus ventajas competitivas.

RedaccionRedaccion—28 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“De cara a 2023 creemos que las empresas seguirán atravesando algunas dificultades”, asegura Monteiro, director regional de Ebury para el sur de Europa. “No obstante, es muy probable que todavía se prolongue la volatilidad en el mercado de divisas, que la inflación se mantenga en niveles elevados (a pesar de la subida de los tipos de interés) y que persistan los temores a una posible recesión”.
Ante este escenario, y hasta que la inflación se vaya reduciendo y disminuya el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales, Ebury recomienda a las empresas protegerse teniendo en cuenta tres prácticas relacionadas con la gestión financiera.

Establecer una rigurosa estrategia de gestión del riesgo del tipo de cambio

Mantener y desarrollar una estrategia para gestionar el tipo cambio ayudará a decidir cuándo cubrirse de forma pragmática en lugar de dejarse llevar por la actual volatilidad del mercado. En este sentido, los analistas de Ebury recomiendan disponer de una cobertura situada entre el 25 y el 75% de la exposición al riesgo de divisas previsto para los próximos 1 o 2 años, lo que servirá para que las empresas puedan sortear los imprevistos que surjan en el mercado y, de esta forma, proteger los márgenes de beneficio.

Revisar las estrategias en cuanto a gestión de tesorería

Una recomendación para que las empresas internacionalizadas puedan reducir las barreras comerciales y, además, aumentar el volumen de ingresos, es vender a los clientes en su propia moneda local. Para poder llevarlo a cabo, existen herramientas en el mercado que permiten establecer una red de cuentas de cobro multidivisa en todo el mundo, gestionar balances, convertirlos en otra divisa para su uso o pagar a proveedores.

Asegurar una liquidez flexible y suficiente

Dado que los tipos de interés van a seguir subiendo durante este año, es fundamental que las empresas puedan tener acceso a líneas de financiación flexibles que puedan utilizar cuando lo necesiten. Las compañías que dispongan de liquidez van a poder pagar anticipadamente a proveedores, lo que les permitirá negociar un descuento por liquidación anticipada y asegurarse los márgenes para poder aumentar su ventaja competitiva durante el 2023.

Dificultades menos graves en 2023

Se prevé que durante 2023 las empresas seguirán atravesando algunas dificultades, aunque, a medida que la inflación se vaya reduciendo y disminuya el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales, quizás consiga aliviarse. De esta manera, Ebury maneja un escenario caracterizado por el fin de las subidas de tipos de interés de los bancos centrales y la posibilidad de que las caídas de la actividad mundial no sean tan graves como se esperaba. Todo ello creará un entorno propicio para una apreciación de las divisas de alto riesgo en 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

¿Qué ha fallado para que hayan ardido más de 400.000 hectáreas?

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies