Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  ECOFIN: ampliado a 25.000 M€ el quinto pago de los fondos UE a España
Economía

ECOFIN: ampliado a 25.000 M€ el quinto pago de los fondos UE a España

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han dado luz verde este martes a un quinto pago ampliado de los fondos Next Generation a España por valor de 25.000 M€, incluidas tanto transferencias a fondo perdido como los préstamos en condiciones ventajosas que dependen de la Adenda.

RedaccionRedaccion—21 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno introdujo varios cambios en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para poder acceder a un mayor desembolso, tras haber cumplido 55 hitos y objetivos que estaban asociados a pagos posteriores.
Del total de más de 25.000 millones solicitados, unos 9.100 millones brutos (8.000 millones netos) corresponden a subvenciones y otros 16.000 millones de euros se solicitan en forma de créditos (15.900 millones netos). «Estamos en un proceso de discusión con la Comisión Europea», ha apuntado el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Cuerpo. De hecho, acceder al importe íntegro del dinero europeo no va a ser tan sencillo para España.

El Gobierno necesita sacar adelante la equiparación de la tributación del diésel a la gasolina que se cayó del último paquete fiscal aprobado en el Congreso de los Diputados por la falta de apoyos parlamentarios. Ese plan incorporaba, entre otras medidas, el tipo mínimo del 15% en el impuesto sobre Sociedades pactado a nivel global, así como el alza fiscal a las rentas del capital, los vapeadores o el tabaco, entre otras.

Los cambios introducidos en el plan de recuperación obligan a España a adoptar reformas en «ámbitos de la fiscalidad medioambiental, de las empresas, del patrimonio, de la salud y el impuesto sobre la renta de las personas físicas sobre la renta del capital, que incluirán, entre otras cosas, la entrada en vigor de los aumentos del impuesto sobre el gasóleo». Son medidas que deberían permitir un incremento «permanente» de los ingresos tributarios de unos 4.500 millones de euros, el equivalente al 0,3% del PIB. «Avanzamos para tenerlo aprobado lo antes posible», ha añadido Cuerpo desde Bruselas.
En el tema concreto de la subida al diésel su aprobación se complica porque Podemos (cuyos votos en la Cámara Baja son imprescindibles para sacarla adelante) se ha negado a apoyarla si el Gobierno de coalición no impulsa al mismo tiempo un gravamen permanente sobre las compañías energéticas que se niegan a respaldar, por su parte, tanto Junts como el PNV.

En la reunión del Ecofin los Veintisiete han dado su respaldo, además, al Plan Fiscal y Estructural español, la hoja de ruta para los próximos cuatro años -con esfuerzo de ajuste prorrogable a siete años- para reconducir la deuda pública hacia niveles sostenibles en el medio plazo. Los ministros europeos de Finanzas entienden que la «plena aplicación» del plan español «permitiría garantizar unas finanzas públicas saneadas y apoyar la sostenibilidad de la deuda pública, así como un crecimiento sostenible e integrador». Este plan, al que España debe añadir aún el borrador presupuestario, es una de las exigencias de las nuevas reglas fiscales europeas que entraron en vigor el pasado 1 de enero y cuyo objetivo es que los países saneen sus finanzas públicas tras años de fuerte aumento del gasto y el endeudamiento para hacer frente a las crisis sucesivas (desde la pandemia de Covid a la crisis energética e inflacionaria agravada por la invasión rusa de Ucrania).

El Ejecutivo tiene también dificultades para sacar adelante las cuentas del año que viene por su debilidad parlamentaria, lo que complica todavía más el proceso. De hecho, aún tiene pendiente remitir al Congreso la senda de estabilidad y deuda, después de que los diputados de Junts le tumbasen la anterior el pasado mes de julio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies