Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria
Gobierno

Economía cita a las CC AA a una cumbre arancelaria

El ministro de Economía, ha convocado el 17 de septiembre en Valencia a los consejeros del área de las comunidades autónomas para analizar el impacto del acuerdo arancelario alcanzado entre EE. UU. y la Comisión Europea, como ha confirmado este jueves la vicepresidenta de Aragón, Vaquero.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una reunión interterritorial, a la que Vaquero asistirá como titular de la Consejería de Economía aragonesa, para que todas las comunidades expongan el impacto de esos aranceles y compartan las medidas que puedan ser más efectivas.
Ha comentado que Aragón es una de las comunidades con menos impacto en el «mapa» del Ministerio de Economía, si bien ha apuntado que la moratoria en su entrada en vigor ha dilatado en el tiempo cómo afecta a las empresas. En ese aspecto, ha avanzado que reclamará ayudas directas a la diversificación de mercados, como piden los sectores más afectados de Aragón, en concreto del vino y la agroalimentación, a tenor de una encuesta llevada a cabo por Aragón Exterior (Arex).

«El común denominador, sobre todo, era ayudar a diversificar mercados, a buscar otras alternativas» y el Gobierno de Aragón entiende que las medidas como previsión a la crisis arancelaria se pueden mantener en el tiempo, porque «será un refuerzo para la internacionalización de las empresas».
Para Vaquero, son necesarias medidas estructurales y que el Gobierno central refuerce, a través del ICEX, acciones para la diversificación de mercados y la marca de productos españoles.
Ha recordado que el Gobierno de Aragón tomó medidas con anticipación ante la imposición de aranceles, con la disposición de un millón de euros desde la sociedad pública Sodiar, para ayudar a las empresas que pudieran verse afectadas, y ayudas al sector del vino para diversificar mercados.

Además, se duplicó con el presupuesto de 2024 la dotación de Aragón Exterior, desde el que se instrumentalizan las ayudas para frenar el impacto de los aranceles, y se ha ampliado la programación de emisiones comerciales, viajes y prospecciones para ofrecer la posibilidad de diversificar los mercados.
En todo caso, más allá de las medidas que pueda tomar la comunidad, para Vaquero esta cuestión requiere una respuesta nacional y también de unidad y «contundente» desde la Unión Europea.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: El Gobierno incrementará las ayudas a jóvenes en el medio rural

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

García: Ayuso “tendrá que responder ante los tribunales”

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies