«Por parte del Gobierno, como siempre hemos hecho, prudencia en cuanto a las decisiones que tomen las entidades en lo relativo a esta operación. Nosotros participamos en el momento en el que nos correspondía por habilitación de la ley, y lo hicimos para proteger el interés general», ha dicho, en una entrevista este viernes en Catalunya Ràdio. Ha señalado que «ahora le corresponde a las entidades y, en última instancia, a los propios accionistas» tomar la decisión, y que la intervención del Gobierno ya se ha producido de forma proporcional y para proteger, especialmente, los intereses de los trabajadores y el interés general.
Preguntado por si cree que el BBVA va a mejorar su oferta, ha dicho que no le corresponde especular, pero que estarán siguiendo los acontecimientos, y ha sostenido que lo que no cambiará es la protección de los intereses de los trabajadores.
Sobre los efectos que tenga finalmente en el sistema bancario español, ha afirmado: «Haremos una valoración en su momento cuando tengamos toda la información. Lo que no va a cambiar es precisamente la protección de los intereses de trabajadores y de los clientes del Sabadell, puesto que de eso nos hemos encargado por parte del Gobierno».