Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Economía prorroga el plazo de las convocatorias 5G
EmpresasTelecomunicaciones

Economía prorroga el plazo de las convocatorias 5G

Crónica EconómicaCrónica Económica—10 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La complejidad burocrática ha obligado al Ministerio de Asuntos Económicos a ampliar hasta tres meses más el plazo para la resolución de tres convocatorias de ayudas con fondos europeos relacionadas con el 5G, que suman 626 millones de euros de dotación conjunta.

Las ayudas en cuestión se enmarcan en Único Backhaul, que financiará la conexión de torres de telecomunicaciones con fibra óptica y a las que se han presentado más de 250 propuestas, Único Sectorial, destinado a impulsar proyectos industriales de 5G y Único I+D, dedicado a la investigación en 5G avanzado y 6G. Una vez agotados todos los medios personales y materiales disponibles para el despacho de los expedientes, la excepcionalidad derivada de la complejidad objetiva de la tramitación, tanto por el elevado número de solicitudes recibidas como por la propia complejidad técnica de los proyectos de I+D objeto de las mismas, imposibilita el cumplimiento del plazo», señalan las resoluciones en referencia a los seis meses para la resolución con los que contaba.

Fuentes del Ejecutivo, no obstante, mantienen que la resolución de las convocatorias se ejecutará en el calendario previsto que maneja el Ministerio de Asuntos Económicos. Los nuevos plazos vencerían en abril para Único Sectorial y en mayo para la convocatoria de I+D, mientras que Único Backhaul podría demorarse hasta agosto, si bien se espera que todas estén resueltas antes del verano. En el caso de Único Sectorial 2022, el Gobierno ya ha publicado la resolución provisional, en la que adjudica 20 de los 60 millones de euros que contemplaba la convocatoria a la decena de proyectos que se habían presentado. Asimismo, la semana que viene se abrirá el plazo para la convocatoria de Único Sectorial 2023, que contará con 60 millones de euros para nuevos proyectos. Entre los beneficiarios se encuentran MásMóvil, Cellnex, Dekra, con un proyecto que agrupa a más de una decena de empresas en el marco del Instituto Ricardo Valle de Málaga, Teldat o Nokia, que cuenta con dos proyectos, uno destinado a posibilitar la conducción remota de vehículos y otro a la implementación de APIs en las redes para nuevos servicios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CNMC: claros enfrentamientos con REE

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: un 60% no la podrá comprar

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies