Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ECONOMIA: revisa el PIB y lo eleva tres décimas
DESTACADO PORTADAEconomía

ECONOMIA: revisa el PIB y lo eleva tres décimas

El ministro de Economía, Cuerpo, ha anunciado que el Consejo de Ministros de mañana aprobará una nueva actualización de las previsiones macroeconómicas para los próximos tres años. Para 2024, el ministro ha adelantado que la previsión de crecimiento se revisará tres décimas al alza, desde el 2,4% al 2,7%.

RedaccionRedaccion—23 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuerpo, en declaraciones a Telecinco ha destacado que en los últimos meses se ha producido «un ajuste al alza continuo» de las previsiones para la economía española «por parte de absolutamente todos los analistas domésticos e internacionales».
«Nosotros vamos a ir en línea de lo que están haciendo los expertos y vamos efectivamente a actualizar al alza nuestras previsiones para los próximos tres años y lo haremos el día de mañana», ha afirmado el titular de Economía. Ante esta perspectiva, el ministro ha señalado que el esfuerzo de ajuste que tendrá que hacer España para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas «en gran medida podrá ser reducido» si el país crece más, las bases imponibles suben y crece la recaudación.

«Las nuevas reglas anticipan que ese esfuerzo tiene que traducirse hacia adelante en una evolución del gasto acompasada con nuestro crecimiento, por lo tanto, cuanto más crezcamos, y ahí es donde tenemos que poner ahora mismo el esfuerzo, más podremos seguir y hasta adelante y menor será el ajuste que tengamos que hacer nosotros o cualquier otro país de la Unión».
Ha recordado que la senda fiscal planteada marca un objetivo ambicioso, que es terminar este año con un déficit del 3% del PIB, bajar hasta un 2,5% el siguiente y llegar al 1,8% en el 2027. «Esta senda planteada ya en el mes de julio es la que creemos que va a ser compatible con cumplir con los requisitos fiscales que nos exijan desde Europa», ha subrayado.

Pese a esta mejora de las perspectivas macroeconómicas, Cuerpo ha reconocido que desde el Gobierno son «conscientes» de que hay muchos hogares que todavía siguen sintiendo el impacto, por ejemplo, de la subida de los precios, de los alquileres o de las últimas subidas de los tipos de interés en sus hipotecas y ha asegurado que desde el Ejecutivo siguen trabajando para que esta buena evolución de la economía «se refleje también en su día a día».
Precisamente en cuanto al problema de la vivienda, el ministro ha explicado que España parte de un contexto de infrainversión en construcción de vivienda, a lo que se une que cada vez se incrementa más el número de hogares, aunque son hogares más pequeños. «Esto lo que genera es una presión al alza en cuanto a la necesidad de nueva vivienda, en cuanto a la necesidad de una mayor oferta y ese es justo el punto en el que estamos trabajando», ha señalado el ministro.

Así, aparte de las medidas ya aprobadas, el titular de Economía ha asegurado que habrá más medidas «a lo largo de los próximos meses», «porque es sin duda uno de los problemas más importantes para los ciudadanos en España».’

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies