Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EDIFICACION: el precio se dispara
DESTACADO PORTADAInmobiliario

EDIFICACION: el precio se dispara

La escasez de mano de obra, el encarecimiento de los materiales y el aumento de requisitos técnicos han alimentado una corriente inflacionista que ya enciende las alarmas del sector.

RedaccionRedaccion—14 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Meses atrás la Confederación Nacional de la Construcción, alertaba de un aumento del 50% gasto para acometer una obra en las últimas dos décadas por las nuevas exigencias laborales y medioambientales. Ahora la consultora británica Turner & Townsend destaca la fuerte alza que experimentan los costes de la industria. La tendencia se escenifica a la perfección en Madrid, donde los costes se han sumido en una vorágine de subidas hasta situar la ciudad entre las urbes más caras del mundo para construir. Los datos del informe ‘Global Construction Market Intelligence 2025’ son impactantes: el coste de edificar en la capital ha crecido 587 euros por metro cuadrado en los últimos dos años hasta rondar los 2.451 euros a cierre del primer trimestre del ejercicio actual.

El estudio, que centra su análisis en los costes de construcción de oficinas, viviendas y hoteles, refleja cómo el metro cuadrado ya está más caro en Madrid que en otras ciudades históricamente por encima como Doha (Catar) o Seúl (Corea del Sur) donde los costes rondan entre 2.234 euros/m² y 2.126 euros/m². También, cómo el encarecimiento de los costes en Madrid le acerca al nivel de las grandes ciudades europeas como Milán (Italia) o París (Francia), donde el metro cuadrado asciende hasta los 2.565 y 2.695 euros, respectivamente.

Todo ello explica cómo, en el mismo periodo, Madrid ha escalado cuatro posiciones en el ranking mundial de ciudades más caras para construir, donde ya ocupa el puesto 51 en una lista que vuelve a estar liderada por el mercado estadounidense con Nueva York (4.913 euros/m²) y San Francisco (4.709 euros/m²) a la cabeza, seguidas por las suizas Zúrich y Ginebra, cuyo coste medio gira en torno a los 4.608 euros/m². En el resto de Europa, capitales como Bruselas o Ámsterdam continúan un escalón por encima de la española con precios que oscilan entre 2.706 euros/m², en el caso de la localidad belga, y los 2.891 euros/m² en la neerlandesa.

Este contexto permite anticipar que la tendencia de los precios se mantendrá al alza en los próximos años en Madrid. Así lo indican las perspectivas recogidas en el informe, que proyecta una presión sostenida sobre el mercado que consolidará a la capital entre las ciudades con mayor crecimiento de costes del continente. Esta evolución, apuntan los analistas de la entidad británica, podría incluso empujar a la capital española hacia el umbral de los 2.650 euros/m² a finales de 2026, es decir, a precio parisino.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies