Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  EDP y Masaveu adjudican a Duro Felguera la conversión de Aboño a gas
EmpresasEnergía

EDP y Masaveu adjudican a Duro Felguera la conversión de Aboño a gas

El proyecto, que actualmente se encuentra en plena tramitación, concentrará los trabajos sobre el terreno en 2025, cuando el grupo 2 realice una parada para someterse a una revisión general en el mes de marzo.

RedaccionRedaccion—23 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante varios meses, realizarán todos los trabajos para que cuando vuelva a arrancar el grupo, en julio, lo haga utilizando gas natural, y más adelante hidrógeno, además de gases siderúrgicos, característica que convierte a la central desde su origen en un ejemplo único de economía circular.

Esta revalorización de los gases siderúrgicos evita cada año la emisión de un millón de toneladas de CO2 a la atmósfera. En el terreno ambiental, la conversión permitirá reducir prácticamente el 100% de las emisiones de partículas y óxidos de azufre, y el 80% de los óxidos de nitrógeno. En cuanto a las emisiones de CO2, la reducción media será del 30%, variando en función del volumen de gases siderúrgicos que se revaloricen en la central.
Los trabajos consistirán en la instalación de nuevos equipos y adaptaciones en la caldera, así como en los sistemas e infraestructuras, siempre desde una estrategia de economía circular que permita aprovechar el equipamiento existente. También será necesario construir un nuevo gasoducto para el suministro de gas natural a la instalación.
El resultado del proyecto será un grupo con una potencia de 494 MW, similar a la actual, ya que no requerirá alimentar equipos y sistemas asociados al carbón, como los molinos, las cintas transportadoras o la desulfuradora. También será más flexible, pues los arranques podrán hacerse de una forma más rápida para atender la demanda.

Por su parte, EDP continúa trabajando en el desarrollo del valle asturiano del hidrógeno verde en los terrenos de Aboño. Con la tramitación ambiental superada, la compañía avanza cerrando aspectos técnicos del proyecto, así como en acuerdos con proveedores y clientes.
En este proyecto y en los que está desarrollando EDP en sus centrales térmicas, Corporación Masaveu tiene la opción de sumarse con una participación del 10%. Con este proyecto, EDP en la que la empresa asturiana decana Corporación Masaveu es su segundo mayor accionista de referencia, avanza hacia la consecución de su Plan de Negocio 2023-2026, que contempla la inversión de 25.000 millones de euros para liderar la transición energética.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies