Skip to content

  martes 11 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025La demanda interna, soporte de la economía española 11 de noviembre de 2025Cuando el libre comercio se tambaleó por primera vez 11 de noviembre de 2025EE UU: La falta de datos complica los análisis 10 de noviembre de 2025Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU 10 de noviembre de 2025Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  EE UU: La falta de datos complica los análisis
Colaboraciones

EE UU: La falta de datos complica los análisis

Ante la escasez de datos gubernamentales, los inversores están recurriendo a fuentes alternativas para evaluar la salud del mercado laboral.

Equipo de analistas de Payden & RygelEquipo de analistas de Payden & Rygel—11 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así, la empresa de gestión de nóminas ADP informó la semana pasada que la economía estadounidense solo creó 42000 puestos de trabajo en octubre, tras una contracción de 29000 en septiembre.

Por otra parte, los datos sobre anuncios de recortes de empleo de la empresa de recolocación y coaching ejecutivo Challenger, Gray & Christmas resultan de especial interés, ya que el presidente de la Reserva Federal, Powell, afirmó que Estados Unidos sigue en un entorno de baja contratación y bajo nivel de despidos. Pero, ¿es realmente así? El informe de Challenger muestra que el total de despidos en los últimos 12 meses hasta octubre aumentó un 60% interanual. Históricamente, un aumento de los despidos suele preceder a un aumento de la tasa de desempleo.

Los despidos de Challenger no siempre se traducen en grandes aumentos de la tasa de desempleo, ya que en 2022 se produjo un repunte de los despidos en el sector tecnológico, acompañado de un aumento modesto de la tasa de desempleo.

Y los datos no basados en encuestas, como los datos de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo a nivel estatal, sugirieron que la actividad de despidos se mantuvo moderada en octubre. Pero, como mínimo, en nuestra opinión, el riesgo de un incremento del desempleo está aumentando.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Solidez a pesar de las incertidumbres

6 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Los dividendos europeos alcanzan nuevo máximo de retribuciones

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

La demanda interna, soporte de la economía española

11 de noviembre de 20250
Firmas

Cuando el libre comercio se tambaleó por primera vez

11 de noviembre de 20250
Economía

Santander estudia completar su salida de Polonia

10 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo

10 de noviembre de 20250
General

CIERRE: se acerca el final del cierre estatal en EE UU

10 de noviembre de 20250
General

Sarkozy sale de prisión tras 20 días: «Ha sido muy duro»

10 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La demanda interna, soporte de la economía española 11 de noviembre de 2025
  • Cuando el libre comercio se tambaleó por primera vez 11 de noviembre de 2025
  • EE UU: La falta de datos complica los análisis 11 de noviembre de 2025
  • Santander estudia completar su salida de Polonia 10 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas de todo el mundo 10 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies