Skip to content

  domingo 2 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de noviembre de 2025Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts 2 de noviembre de 2025REGENERACION: Feijoo tiene listo su plan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  EEUU 500.000 puntos de recarga de coches eléctricos para 2030
EmpresasIndustria

EEUU 500.000 puntos de recarga de coches eléctricos para 2030

En su carrera por alzarse con la carretera más sostenible, el Gobierno estadounidense ha anunciado sus planes para contar en 2030 con al menos 500.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos (VE) en todo el país, para lo que destinará inicialmente 2.500 millones de dólares en subvenciones.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—19 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las ayudas financieras estarán disponibles para municipalidades, gobiernos locales y otras instituciones, señaló el Departamento de Transporte en un comunicado. Los planes anunciados por la Administración del presidente Joe Biden incluyen nuevos estándares para asegurar que todos los vehículos eléctricos pueden usar los puntos de recarga eléctrica sin importar el modelo o fabricante del automóvil. Además, el Gobierno dijo que todos los puntos de recarga financiados con fondos federales deben ser montados en Estados Unidos y sus carcasas de acero fabricadas en el país. Para 2024, al menos el 55% de los componentes de los puntos de recarga deben ser producidos en EEUU. La Casa Blanca dijo que los principales fabricantes de automóviles del país se han comprometido a abrir sus redes de cargadores a los vehículos de sus competidores.

En concreto, el fabricante Tesla permitirá el uso de 7.500 de los puntos de recarga con los que cuenta en Estados Unidos, hasta ahora generalmente reservados a los vehículos de la compañía, a otros automóviles compatibles de cualquier marca. Esta cifra incluye unos 3.500 «súpercargadores», que reducen el tiempo de recarga de forma significativa.
General Motors (GM) y Ford, los dos principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos, también se han comprometido a participar en la ampliación de la red de cargadores. GM tiene planes para instalar hasta 40.000 puntos de recarga para 2026 como parte de su red Ultium Charge 360 y estarán disponibles para todos los usuarios.

Por su parte, Ford se ha comprometido ha instalar unos 2.000 cargadores rápidos en sus concesionarios. El secretario norteamericano de Transporte, Buttigieg, dijo en un comunicado que las medidas anunciadas hoy son «un gran paso hacia un mundo donde cada usuario de vehículos eléctricos será capaz de encontrar estaciones de carga seguras y fiables en todo el país».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: faltan 3M de viviendas de alquiler

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies