El Rey ha asistido a la inauguración del Gran Museo Egipcio, cuya apertura se ha ido retrasando durante meses por el conflicto en Oriente Medio. Situado al pie de las Pirámides de Guiza, es el museo más grande del mundo dedicado a una única civilización. Albergará 100.000 piezas, de las que 25.000 nunca han estado expuestas. Se le conoce como la «Cuarta Pirámide» y en él ha participado la empresa española Acciona, responsable del desarrollo técnico y la implantación museográfica de 4 áreas.
Don Felipe regresa a Egipto mes y medio después del viaje de Estado que realizó con la Reina. En aquella visita, el Rey, que no había estado nunca antes en ese país, quedó impactado por los templos y el arte egipcio. La inauguración de este museo es un acontecimiento histórico y cultural sin precedentes para Egipto y para el mundo. Decenas de jefes de Estado y de Gobierno acudirán a esta cita, que se desarrollará en medio de extremas medidas de seguridad. Además del Rey de España asistirá el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos y representantes de las Casas Reales de Dinamarca, Bélgica y Japón. También ha confirmado su asistencia la primera ministra de Italia, Meloni, según informa la agencia Efe.
El museo, que se podía visitar parcialmente desde hace dos años, abrirá sus puertas al público el 4 de noviembre. El proyecto ha costado casi 1.200 millones de dólares, y la mayor parte lo ha financiado Japón.
La joya de la corona es el tesoro de Tutankamón, la única tumba de un faraón descubierta intacta. Solo en esta galería se exhibirán unas 5.400 piezas halladas en la tumba por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922. Todas estas reliquias se mostrarán en un único espacio dividido en galerías que permitirán al visitante tener una fotografía completa de la vida, el sufrimiento y el drama durante la época de Tutankamón.

