Durante 2024, el Grupo ha llevado a cabo con éxito una serie de acciones encaminadas a sentar las bases de una nueva etapa de crecimiento ordenado y sostenido, con foco en la transparencia, la calidad y la sostenibilidad. Así, EIDF cierra el ejercicio reduciendo en más de la mitad su deuda financiera hasta los 56 M€, un 54% menos respecto a los 120 M€ de 2023. Del mismo modo, el Grupo líder en autoconsumo industrial ha logrado incrementar en 33 M€ sus fondos propios que ascienden a 22,4 M€, y su fondo de maniobra, que se sitúa en los 4,7M€.
En un contexto de crisis generalizada en su sector, las cuentas presentadas por el Grupo EIDF, han registrado un crecimiento de su EBITDA hasta superar los 4 M€ y mantener la cifra de negocio en 138 M€. El resultado consolidado del Grupo es de -48 M€, una cifra consecuencia del impacto de operaciones extraordinarias realizadas durante el ejercicio, entre ellas la venta de ODF, la liquidación de 16 sociedades que carecían de operativa, las aportaciones realizadas a Kakuru —sociedad compartida entre EIDF y Atitlan—, el resultado financiero negativo derivado de la conversión de préstamos convertibles (que supondrá un incremento en fondos propios tras la aprobación por la Junta de Accionistas) y la desvalorización de activos provenientes de operaciones de años anteriores.
Durante el ejercicio, el Grupo ha llevado a cabo la implantación de exigentes políticas de buen gobierno y control financiero. Esto ha conllevado la reexpresión de las cuentas de 2023 para reflejar un aumento del gasto en 15 M€, cifra que afecta al patrimonio neto del grupo. Este ajuste, derivado de deficiencias de control detectadas en los años 2022 y 2023, ha provocado que el auditor exprese una limitación al alcance porque si bien se han enmendado a lo largo del ejercicio 2024, pudieran dar lugar, aún, a alguna contingencia no detectada.
EIDF ha efectuado importantes cambios corporativos, apostando por un modelo de gestión independiente y profesional. El Grupo ha reforzado su accionariado con la entrada de Azahar Inversiones Capital y ha realizado importantes cambios en el Consejo de administración, con el nombramiento de Eduard Romeu como presidente. Asimismo, ha puesto el acento en el buen desempeño, cumpliendo con altos estándares de buena gobernanza, transparencia y cumplimiento normativo.