Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El 20% de hipotecas mejoraron las condiciones con otro banco
Inmobiliario

El 20% de hipotecas mejoraron las condiciones con otro banco

El 20% de las hipotecas en octubre se firmaron para mejorar las condiciones con otra entidad, volviendo a los máximos de la serie histórica registrados el pasado mes de agosto, según los datos de las operaciones firmadas con idealista. No obstante, la mayor parte de las hipotecas sigue destinada a la compra de una vivienda habitual, con dos de cada tres firmas.

RedaccionRedaccion—14 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En concreto, el peso de las hipotecas para mejorar las condiciones triplica al de las hipotecas destinadas a la compra de segundas residencias o a las que protagonizan los extranjeros para adquirir inmuebles en España, que suponen menos de un 7% en ambos casos. Y es que, la mayoría de los bancos no están apostando por la subrogación, sino por cancelar la hipoteca anterior y constituir una nueva, aseguran.
En cuanto al tipo de hipoteca más frecuente, hay prácticamente un empate entre las mixtas y las fijas, que han representado un 46% y un 47% del mercado, respectivamente.

En cambio, los préstamos a un tipo de interés variable apenas han supuesto un 6% del total. Un año antes, las hipotecas mixtas tan solo representaban el 15% del mercado, tres veces menos que actualmente. Respecto a los importes de las hipotecas, la horquilla más habitual es entre 100.000 y 200.000 euros (51,9% del total). Las siguientes cifras más comunes son hasta 100.000 euros (21,3%) y entre 200.000 y 300.000 euros (17,5%).
En el décimo mes del año, la hipoteca media se ha situado en 167.244 euros, mientras que el precio de compra se ha quedado al borde de 244.000 euros, con bajadas cercanas al 7% interanual en ambos casos.
Sobre el perfil medio de los nuevos hipotecados, corresponde al de un hogar con una renta media de 4.683 euros, un ahorro de unos 62.000 euros, unos titulares con 40 años de edad y un ratio de endeudamiento del 23%, muy por debajo del límite que recomiendan los expertos (que la cuota del préstamo suponga entre un 30% y un 35% de los ingresos como mucho).

La inmensa mayoría son asalariados (78%), seguidos de funcionarios (14,2%), autónomo (6,8%) y pensionistas (1%), y tienen entre 35 y 45 años (43,5%), siendo la franja de edad de entre 25 y 35 años la segunda más destacada (27,2%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Empresas

COLONIAL: el beneficio se dispara un 88%

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies