Skip to content

  miércoles 15 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de octubre de 2025BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo 14 de octubre de 2025Sánchez reconoce haber cobrado «en alguna ocasión» dinero en efectivo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El 45% de las empresas activas según los registros oficiales no tiene actividad
Colaboraciones

El 45% de las empresas activas según los registros oficiales no tiene actividad

El 45% de las empresas españolas que los registros oficiales consideran activas no tienen realmente actividad.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—28 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según los datos de un estudio realizado por Iberinform, la filial de Crédito y Caución, que proporciona soluciones de gestión de clientes para las áreas de finanzas, riesgos, marketing, ventas e internacional. El equipo de analistas de Iberinform ha identificado cerca de 1.832.000 empresas españolas registralmente activas que no han publicado actos ni depositado cuentas en los registros oficiales durante los últimos años.

Los datos por comunidades autónomas muestran que Canarias es la Comunidad Autónoma que presenta una mayor tasa de inactividad (49%) entre sus empresas registralmente activas. Le siguen Andalucía (48%), Ceuta y Melilla (47%), Comunidad Valenciana (46%) y Murcia (46%). La Rioja (28%) es la comunidad española con un menor porcentaje de inactividad entre las empresas registralmente activas, seguida de Navarra (32%), País Vasco (34%), Aragón (35%), Castilla y León (36%), Extremadura (36%), Galicia (39%), Cantabria (39%), Baleares (40%), Asturias (41%), Cataluña (41%), Castilla-La Mancha (42%) y Madrid (43%).
Al examinar el número de empresas que han depositado sus cuentas anuales de 2022 en el Registro Mercantil, el último ejercicio completo, se observa una caída del -5,9% desde el máximo histórico registrado en 2020. El incumplimiento de la obligación de depósito puede suponer importantes consecuencias para la empresa, entre ellas, el cierre provisional de la hoja registral, lo que impide inscribir en el Registro Mercantil ningún documento salvo alguna excepción como el cese o dimisión de los administradores, la motivación para calificar un concurso de acreedores como culpable, la posibilidad de que tanto la propia empresa como sus socios o acreedores reclamen a los administradores los daños y perjuicios causados por el no depósito o la imposición de fuertes multas por parte del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La escalada de la guerra comercial frena la subida del dólar

13 de octubre de 20250
Colaboraciones

La constitución de empresas sube un 5,2%

13 de octubre de 20250
Colaboraciones

Los mercados se sienten optimistas

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa

14 de octubre de 20250
Legal

El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión

14 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Mercados

Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9%

14 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

JEFFERIES un cambio de Gobierno sería positivo

14 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta al 49,73% el nivel mínimo de aceptación de la opa 14 de octubre de 2025
  • El juez celebrará una vistilla para decidir si envía a Ábalos a prisión 14 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas 14 de octubre de 2025
  • Tesoro eleva la rentabilidad a 3 meses y la rebaja a 9 meses 14 de octubre de 2025
  • FMI el PIB 2025 de España se situara en el 2,9% 14 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies