Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de octubre de 2025Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades 29 de octubre de 2025El pequeño comercio crece sin parar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El 50% de las empresas de restauración en riesgo de impago
DESTACADO PORTADADistribuciónEmpresas

El 50% de las empresas de restauración en riesgo de impago

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 49% de las empresas de restauración presenta un nivel elevado o máximo de riesgo de impago. El riesgo es bajo o muy bajo en el 19% del tejido sectorial y moderado en el 32%.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de valores muy similares a los que ya presentaba hace un año. En los últimos años este sector afronta una elevada incertidumbre sobre la evolución de su demanda y sus costes, derivadas del impacto de los confinamientos o los incrementos de precios sobre la energía y la alimentación. El análisis de las cuentas agregadas del sector muestra márgenes muy ajustados en la serie histórica, situándose en valores negativos en 2020.
Madrid (16% de las empresas del sector) y Barcelona (13%) registran las mayores concentraciones de empresas del sector. Tras los dos grandes focos de actividad económica, las provincias con más empresas de restauración son Baleares (7%), Málaga (6%), Alicante (6%), Valencia (5%) y Sevilla (3%). En cinco de estas siete provincias el riesgo de crédito supera los niveles medios. El mayor deterioro se registra en Málaga (62% de las empresas en riesgo máximo o elevado), seguida de Madrid (61%), Sevilla (61%), Barcelona (55%) y Valencia (54%), Baleares (45%) y Alicante (35%).

En este sector, el riesgo de crédito muestra una relación inversa con la dispersión territorial. De hecho, en las tres provincias con menos empresas de restauración los niveles se reducen casi a la mitad: Palencia (solo 23% de las empresas en riesgo máximo o elevado), Teruel (28%) y Soria (30%).

El tejido empresarial del sector muestra una gran atomización. Apenas un 2% está compuesto por medianas empresas. El 27% está formado por pequeñas empresas y la dimensión del 71% es de microempresa. La antigüedad es un factor muy relevante a la hora de determinar los riesgos de crédito del sector. Solo el 9% de las empresas logra sobrepasar los 25 años. Entre ellas, solo el 24% presenta un riesgo elevado o máximo. Este ratio se eleva al 62% entre las empresas de fundadas en la última década, que representan el 66% del total.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia»

29 de octubre de 20250
Mercados

Jornada mixta de los índices europeos

29 de octubre de 20250
Mercados

La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos

29 de octubre de 20250
Empresas

GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PIB: se ralentiza el crecimiento

29 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: mejora el PIB, pero ve dificultades

29 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Felipe VI: «Hay que seguir analizando las causas de la tragedia» 29 de octubre de 2025
  • Jornada mixta de los índices europeos 29 de octubre de 2025
  • La Reserva Federal rebaja los tipos 25 puntos básicos 29 de octubre de 2025
  • GONZÁLEZ BYASS acuerdo laboral 29 de octubre de 2025
  • PIB: se ralentiza el crecimiento 29 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies