Skip to content

  lunes 17 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El 61% de los directivos de pymes autónomos no tiene nómina
Empresas

El 61% de los directivos de pymes autónomos no tiene nómina

El 61% de los directivos de pymes autónomos en España no tiene nómina fija ni se lo plantea, según elinforme “El coste real de crear tu propia empresa” de la aseguradora Hiscox. Así, cuando se crea una empresa, no es nada inusual que los ingresos no sean fijos y que varíen según el mes o el año, ya que el negocio tiene que terminar de arrancar y seç enfrentan a periodos de mucha inestabilidad hasta que se consigue rentabilidad y solidez.

RedaccionRedaccion—15 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, al 62,7% de los directivos de pymes autónomos que sí tenían nómina fija, se les fue asignada desde el primer momento y el 19,3% empezó a cobrar después del segundo año de vida de la empresa. Sólo al 13,7%, se le asignó a lo largo del primero.
Además de las dificultades que supone crear un negocio, la pandemia desencadenó una crisis sin precedentes para las pymes españolas. En este sentido, se establecieron las ayudas del Gobierno y del Kit Digital con el fin de amortiguar el impacto de esta crisis, pero también fueron destinadas al impulso de la digitalización y también de la creación de nuevos negocios. Sin embargo, según el informe de Hiscox prácticamente ninguna de las pymes, sólo un 0,5%, han sido creadas solicitando ayudas y subvenciones públicas.

De hecho, el 81,2% de las pymes se crearon con los propios ahorros de sus fundadores, un 26,5% recurrió a la financiación externa y otro 29,4% pidió ayuda a familiares y conocidos. Un 6% llegó a hipotecar su vivienda.
De aquellos responsables de pymes que necesitaron financiación para la mitigación del impacto de la crisis, un 68,2% tuvieron que recurrir a los ahorros propios para mantenerse a flote. Los que recurrieron a financiación externa supusieron el 30,6% y los que acudieron a la ayuda de sus familiares y amigos fueron un 31,7%.

El 88,3% de los responsables de las pymes han experimentado síntomas negativos a causa de su trabajo a partir de la pandemia. Entre quienes los han sufrido, destaca el estrés, el cual manifiestan haberlo padecido el 80,3% de estos directivos; seguido de los problemas para dormir, indicados por el 69%. Además, el 68,6%, manifestaron síntomas de depresión.
Sin embargo, a pesar de esta problemática, llama la atención que los directivos de las pymes españolas no suelen acogerse a la baja laboral y, de hecho, el 92,4% de losresponsables no ha pedido ningún tipo de baja en los últimos 3 años. Entre los que sí se acogieron a una, el 39,8% declara haber estado de baja entre 1 y 3 meses y el 24,6% declaró seguir aún de baja.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Las viviendas de lujo vacías, nuevo foco de okupación

16 de noviembre de 20250
Empresas

ALMARAZ: ahora el Gobierno dice que estudiara la prorroga

16 de noviembre de 20250
Empresas

Repsol duplicará su área de lubricantes

16 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros

16 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos

16 de noviembre de 20250
Economía

AGENDA: sin cambios en la política del BCE

16 de noviembre de 20250
Legal

FONTANERA : este lunes ante el juez

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros

16 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Propaganda y TV pública: midiendo el sesgo izquierdista de TVE

16 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • XLV PROMOCION: el Rey con sus compañeros 16 de noviembre de 2025
  • SALARIO DE FUNCIONARIOS: convocados los sindicatos 16 de noviembre de 2025
  • AGENDA: sin cambios en la política del BCE 16 de noviembre de 2025
  • FONTANERA : este lunes ante el juez 16 de noviembre de 2025
  • BALANCE DE 2 AÑOS; demasiados puntos oscuros 16 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies