Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El 69% de los trabajadores creen que la IA absorberá puestos de trabajo
EconomíaLaboral

El 69% de los trabajadores creen que la IA absorberá puestos de trabajo

Cuatro de cada diez empleados reconocen haber utilizado esta herramienta en sus labores diarias, según una encuesta realizada por la consultora de recursos humanos Hays entre más de 38.000 personas.

RedaccionRedaccion—17 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tecnología y el empleo, el eterno debate continúa de actualidad. Tres de cada cuatro trabajadores, en concreto el 77%, creen que la Inteligencia Artificial (IA) cambiará la forma de trabajar en el futuro y el 69% apunta que reemplazará al trabajo humano en aquellas funciones laborales más repetitivas. Estas son las principales conclusiones de una encuesta realizada por la consultora de recursos humanos Hays entre más de 38.000 personas.
Desde Hays han subrayado que «hay una creciente expectativa de que la IA transforme de manera significativa nuestra manera de trabajar, ya que se espera que ésta optimice procesos, automatice tareas rutinarias y genere nuevas oportunidades laborales en el futuro». De acuerdo con los resultados de su encuesta, más del 40% de los trabajadores afirmaron haber utilizado esta herramienta en su trabajo. No obstante, Hays señala que, aunque la IA tiene la capacidad de completar de forma eficiente tareas repetitivas, presenta varias «limitaciones» cuando se trata de habilidades humanas.

De acuerdo con los resultados de su encuesta, más del 40% de los trabajadores afirmaron haber utilizado esta herramienta en su trabajo. No obstante, Hays señala que, aunque la IA tiene la capacidad de completar de forma eficiente tareas repetitivas, presenta varias «limitaciones» cuando se trata de habilidades humanas.

Por esta razón, Hays ha instado las empresas a que, en lugar de ver ChatGPT como un sustituto, consideren cómo pueden integrar las tecnologías para liberar a los empleados que poseen habilidades más complejas, aquellas que la IA no puede replicar y que son difíciles de conseguir en un mercado con escasez de habilidades. Weston, director de Información de Hays, ha añadido que si se utiliza de la forma adecuada y se tienen en cuenta sus limitaciones, la IA puede aumentar la productividad.
Por su parte,O’Rourke, presidente de Hays Canadá, ha explicado que para integrar la IA generativa en los distintos entornos laborales, es preciso pensar para qué va a usarse, y definir qué tareas podrían automatizarse. Todo ello, el impacto de ChatGPT y otras tecnologías generativas de IA en el ámbito laboral ha sido objeto de controversia a nivel global, Hays cree que se trata de una oportunidad «innovadora» capaz de potenciar la productividad en los entornos laborales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies