Skip to content

  miércoles 1 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de octubre de 2025Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron 1 de octubre de 2025VIVIENDA: triplicaremos la inversión dice la ministra
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El 83% de los autónomos paga sueldos de 1.125 euros de media,
EconomíaLaboral

El 83% de los autónomos paga sueldos de 1.125 euros de media,

RedaccionRedaccion—1 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 83% de los autónomos españoles ha asegurado que remunera a sus trabajadores con sueldos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), según una encuesta realizada por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).

De los autónomos restantes, el 14% ha reconocido que remunera a sus trabajadores en los tramos salariales más bajos, entre 1.040 y 1.080 euros, mientras que solo el 3% ha afirmado pagar salarios inferiores.
Así, la mayoría de los asalariados empleados por un autónomo en España cobran un salario que supera en su tramo más bajo los 1.125 euros, y por ello los trabajadores por cuenta propia han manifestado que «no supondría problema alguno» cumplir con las condiciones salariales que se establezcan en los nuevos acuerdos entre patronal y sindicatos.

El presidente de UPTA, Abad, ha señalado que un salario mínimo por debajo de los 1.100 euros mensuales es «indigno», y ha pedido a los empresarios que entiendan que la redistribución de la riqueza es «un elemento de cohesión social necesario para activar el consumo». Abad ha asegurado que UPTA «jamás» defenderá a los empleadores que «expriman» a los asalariados que tengan a su cargo, independientemente del tamaño del negocio que ostenten. «Los trabajadores son el bien más preciado de los negocios, sin ellos sería imposible poder desarrollar cualquier actividad económica», ha afirmado.

En España son más de 419.000 las personas trabajadoras por cuenta propia empleadoras, y estas dan trabajo a 856.000 asalariados.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA UE: el PMI recoge la caída de pedidos y la destrucción del empleo

1 de octubre de 20250
Economía

INFLACION EUROZONA: crece dos decimas

1 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsas europeas en máximos

1 de octubre de 20250
General

Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques

1 de octubre de 20250
Mercados

La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos

1 de octubre de 20250
materias primas

El oro se asoma a los 4.000 $/onza

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana

1 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: los establecimientos extrahoteleros aguantaron

1 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Bolsas europeas en máximos 1 de octubre de 2025
  • Israel corta el paso a la flotilla y la rodea con una veintena de buques 1 de octubre de 2025
  • La prima de riesgo española cae a 53,8 puntos 1 de octubre de 2025
  • El oro se asoma a los 4.000 $/onza 1 de octubre de 2025
  • SHUTDOWN: paralizada la administración norteamericana 1 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies