Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El acero del Prado, el Bernabéu, a S Familia o la torre Eiffel, habla castellano
Fin de semanaCivilización

El acero del Prado, el Bernabéu, a S Familia o la torre Eiffel, habla castellano

Hace poco la CIPHAN (Comisión Institucional para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural) ya indicó que en sus concursos públicos para licitaciones de obra con carácter rehabilitador en edificios históricos y singulares iba a preponderar positivamente el uso de materiales nobles que se adecuasen a las características originales de dichos edificios, lo que hace que materias primas como la madera, la piedra caliza o el acero sean prácticamente elementos indispensables.

RedaccionRedaccion—19 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Una postura también defendida por Patrimonio Nacional y por notables estudios de arquitectura, que, a la larga, ha supuesto la participación de Jansen Iberia en multitud de proyectos de rehabilitación de edificios icónicos para la historia y el presente de España. Y es que la compañía, de origen suizo pero con sede en Hospitalet de Llobregat (Barcelona), lleva más de 20 años adecuándose a las necesidades históricas de un país con uno de los mayores patrimonios históricos del mundo a través de sus elegantes, minimalistas y tecnológicamente avanzados sistemas de acero para los perfiles de ventanas, puertas, balcones, lucernarios… elementos que conforman las fachadas de estos edificios únicos en el mundo, por lo que no solo sirven como elementos de ornamentación, sino también de aislamiento y preservación del paso del tiempo, climatología… es decir, para que duren otros 300 años más.

Por ello, estos sistemas se están empleando en complejos tan importantes como el Museo del Prado, la Sagrada Familia, las estaciones de Atocha o Sants, la Galería de las Colecciones Reales, el Bellas Artes de Bilbao, los madrileños Teatro Albéniz, Museo Sorolla, Museo Thyssen, Centro Canalejas o el mítico edificio Capitol de la Gran Vía (el conocido edificio del cartel luminoso de Schweppes), así como el nuevo Palacio de Deportes de Oviedo, el Euskalduna de Bilbao, el Born de Barcelona, La Perla de San Sebastián, el Parador de San Marcos de León, el Monasterio de los Filipinos de Valladolid, la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, el edificio Tabacalera del Ayuntamiento de Valencia, el Museo Teatro Romano de Cartagena (Murcia) y hasta centros políticos nacionales como el Congreso de los Diputados o los Ministerios de Transportes y Movilidad Sostenible; de Vivienda y Agenda Urbana; Trabajo y Economía Social; Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Hasta el recientemente reformado estadio Santiago Bernabéu, epicentro arquitectónico mundial por sus innovadoras soluciones para crear un espacio polifuncional en medio de Madrid capital, tiene elementos Jansen Iberia en las puertas de acceso (más de 250 unidades), en las zonas de control y en el Sky Bar.
Pero la actividad de Jansen no se queda solo ahí. Su experiencia con edificios históricos e icónicos también se puede ver fuera de nuestras fronteras gracias a las perfilerías de acero instaladas en las fachadas e interiores del Musée Futurium -House of the Future de Berlín- (Alemania), la Estación Central de Róterdam (Holanda), los túneles de absorción de sonido de Varsovia (Polonia), la Casa de la Música Húngara de Budapest (Hungría), el Kongresshalle de Leipzig (Alemania) y hasta el Museo del Louvre (tanto el de París como el de Abu Dhabi) y la mismísima Torre Eiffel de París (Francia).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El misterio de la tercera milla

17 de octubre de 20250
Fin de semana

La Generación Z fracasa en la búsqueda de empleo

17 de octubre de 20250
Fin de semana

VIENA LA BAGUETTE, 118 años amasando pan

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies