Casi un año antes de que aterrizase en la institución como jefe de la Sección de Coordinación y Programas de Actividades Fronterizas. La juez Beatriz Biedma –que investiga a David Azagra, nombre artístico de David Sánchez, por tráfico de influencias, entre otros delitos– ya tenía esa sospecha después de que el análisis de los correos intervenidos revelase que Carrero colaboraba con él meses antes de que se incorporase a la Diputación como mano derecha de David Sánchez. Pero a la magistrada le faltaba precisar un dato: hasta cuándo permaneció Carrero como asesor de Moncloa. De ahí que solicitara a Presidencia del Gobierno que le delimitase el periodo en que formó parte de su personal de confianza y que, ante el silencio del Ejecutivo, comisionase a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que reclamase esa documentación que pone el foco en la contratación de Carrero como un exponente más, sospecha Biedma, de que la Diputación no solo creó en 2017 el puesto de alta dirección de coordinador de conservatorios para colocar a David Sánchez, sino que lo adaptó a sus preferencias personales, lo que incluiría rodearle de personas de confianza como Carrero.
Esa «X» ya la ha despejado la instructora, una que vez desde Moncloa se le acaba de confirmar que Carrero fue uno de sus asesores durante más de tres años y medio, justo antes de incorporarse a la Diputación de Badajoz como mano derecha de David Sánchez a principios de 2024. Así lo ha confirmado Presidencia del Gobierno a la juez después de que Biedma le reclamara las fechas en que fue asesor y qué cometidos llevaba a cabo.
Según la respuesta remitida por el Gobierno, Carrero fue asesor desde el 2 de marzo de 2020 (siete meses antes de que el puesto de alta dirección de Sánchez como coordinador de conservatorios se modificase y pasase a ser jefe de la Oficina de Artes Escénicas) hasta el 31 de diciembre de 2023. Seguía siendo asesor de Moncloa, por tanto, cuando el 23 de febrero de 2023 intercambiaba correos de temas de trabajo con el hermano de Pedro Sánchez sobre y le daba su opinión sobre la denominada «propuesta FUEx-Onda Campus». «En general», le escribía dirigiéndose a él como «irmãozinho» (hermanito), «me cuesta entender al 100% en qué consistiría exactamente la actividad. ¿Los colectivos vulnerables se encargarían íntegramente de montar y producir una ópera? ¿Entiendo que músicos y cantantes irían al margen? Es una idea muy interesante, pero tela. ¿Lo ves factible?». Correos de estrecha colaboración que se repiten en meses posteriores y que hicieron recelar a la instructora.
La documentación remitida ahora por Moncloa a instancias de la juez detalla que Carrero ejerció el cargo como funcionario de carrera –profesor de Escuela Oficial de Idiomas– en la «Unidad de Mensaje» del Departamento de Análisis y Estudios de Presidencia del Gobierno. Esos papeles reflejan que fue incorporado a Presidencia del Gobierno como «personal eventual en puestos de confianzao asesoramiento».
Fue el propio hermano del jefe del Ejecutivo quien, en su declaración judicial, explicó a la instructora que tanto el exasesor de Moncloa como Ángel Seco trabajaban junto a él en su puesto, e incluso que compartía despacho con el primero. Biedma ha reclamado también a la Diputación de Badajoz información sobre esa polémica contratación tras haber constatado en los correos electrónicos intervenidos a David Azagra que cruzó diversos correos de trabajo con Carrero antes de que este se incorporase formalmente a la Diputación de Badajoz. En uno de esos correos, el antiguo asesor de Moncloa se refería al hermano de Pedro Sánchez como su «hermanito».
Los correos incautados por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil revelaron que el exasesor de Moncloa se puso en contacto con David Sánchez en julio de 2022, transmitiéndole que estaba pendiente de saber si le «echaban» de Moncloa. Meses después, ya estaba trabajando para el hermano del presidente del Gobierno, ayudándole a buscar financiación para sus proyectos de Ópera Joven y llevando a cabo gestiones de agenda.
Pero no fue hasta año y medio después, aproximadamente, cuando a principios de 2024 se oficializó su contratación como responsable de la denominada Sección de Coordinación y Programas de Actividades Fronterizas. El director del Área de Presidencia y Relaciones Institucionales de la Diputación de Badajoz, Julián Expósito, confirmó en su declaración judicial que David Azagra compartía despacho con Luis Carrero.