Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  El alquiler de temporada se triplica
Inmobiliario

El alquiler de temporada se triplica

Según los últimos datos de idealista, el auge del alquiler de temporada es tal que se ha más que triplicado en los últimos cinco años: creció un 232%, y ya supone un 14% de la oferta total.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En paralelo, las viviendas de alquiler permanente siguen desapareciendo del mercado: se redujeron un 33% en un lustro. Esta gran transformación se visibiliza especialmente en Barcelona, donde la oferta tradicional se redujo un 75% en cinco años. «Es una sangría», dice el portal inmobiliario. Hay que recordar que la capital catalana está catalogada como zona tensionada desde el pasado mes de marzo, y como tal se aplica el índice de precios de referencia para limitar los alquileres.

La oferta también mermó significativamente en Oviedo (-55%), San Sebastián (-54%) y Las Palmas de Gran Canaria (-51%). Además, el trasvase también es evidente en otros grandes mercados como Madrid y Palma; de hecho, se sitúan en quinta posición, con una merma del 46% de las viviendas anunciadas en alquiler permanente.

Por el contrario, la oferta de viviendas bajo la modalidad de alquiler tradicional sólo creció en siete localidades en el último lustro. Se trata de las ciudades de Huesca (con un 112% más viviendas en el mercado), Jaén (55%), Lugo (13%), Cáceres (11%), Cádiz (6%), Teruel y Murcia (4% en ambos casos).
En cuanto a la evolución de los alquileres de temporada, el mayor incremento de la oferta de los últimos cinco años se produjo en Málaga (466%), Alicante (309%), Sevilla (279%), Valencia (276%), Barcelona (244%), Bilbao (217%) y Palma (208%). Con incrementos inferiores al 200% están Madrid (159%) y San Sebastián (136%).

Los mayores y más espectaculares incrementos de oferta de este tipo se han dado en pequeños mercados donde este fenómeno «era hasta ahora prácticamente inexistente y en los que la aparición de un puñado de anuncios ha provocado subidas muy pronunciadas», explica idealista. Es el caso de Jaén (2.500%), Murcia (1.614%), Tarragona (1.080%), Granada (1.039%) o Castellón de la Plana (1.000%). En Lugo, Teruel y Melilla la oferta de temporada se ha mantenido inalterada, mientras que las ciudades de Badajoz, Lleida, Ceuta y Guadalajara no existían viviendas en esta modalidad de alquiler en 2019, «por lo que no se ha podido establecer su evolución».

Barcelona es la capital en la que el peso de los alquileres de temporada sobre el total del mercado es mayor, alcanzando al 46% de toda la oferta. Le siguen San Sebastián (38%), Badajoz (30%), Tarragona (26%), Girona (25%) y Cádiz (19%). A continuación se sitúan los grandes mercados de Madrid (17%), Valencia (14%), Palma (13%), Alicante (12%), Bilbao (12%) y Málaga (11%). Por el contrario, en las ciudades de Ciudad Real, Melilla, Guadalajara y Ourense este fenómeno solo está presente en el 1% de la oferta disponible.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA DE LUJO: se concentra en 5 CC AA

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda libre sube más de un 12%

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies