Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El alquiler por las nubes
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El alquiler por las nubes

El precio del alquiler cerró mayo en los 13,2 euros/m2 de media, lo que supone un incremento anual del 13,4% y del 1,8% si se compara con el mes anterior. Son datos del portal inmobiliario idealista que confirman que las rentas se incrementaron de un año a otro en todas las capitales, provincias y comunidades autónomas.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este nuevo récord coincide con el aniversario de la ley de vivienda, que ha reducido drásticamente la oferta y elevado la presión sobre los precios.
En cuanto a las capitales, las rentas crecieron a doble dígito en casi la mitad del territorio nacional. Destacaron los incrementos anuales de Valencia (21,8%), Segovia (18,1%), Cáceres (18%), Madrid (17,1%) , Guadalajara (17%) y Barcelona (16,1%). En una situación similar se encuentran otros mercados tradicionalmente tensionados como Málaga (14,4%) o Palma (12,8%). En cambio, las subidas más moderadas se registraron en Badajoz (2,5%), León (2,6%), Toledo ( 2,8%), Melilla (3,35) y Pamplona ( 3,6%).

Barcelona -que desde marzo aplica el control de precios de la ley de vivienda- repite un mes más como la ciudad más cara del país para vivir de alquiler, con 21,6 euros/m2. «Legislar de espaldas a los propietarios acaba destruyendo el mercado. Las medidas adoptadas en materia de alquiler han trasladado la oferta del alquiler permanente al alquiler de temporada, una fórmula perfectamente legal, pero que viene a dificultar aún más el acceso a la vivienda de las personas y las familias más desfavorecidas», denunciaba recientemente Iñareta, portavoz de idealista. El esfuerzo que tienen que hacer los inquilinos para vivir de renta también es especialmente elevado en otros grandes mercado del país como Madrid (19,4 euros/m2), San Sebastián (17,2 euros/m2), Palma (16,2 euros/m2), Bilbao y Málaga (14,2 euros/m2 en ambas capitales). Por el contrario, las capitales con las rentas más accesibles son Zamora (6,5 euros/m2), Ciudad Real (6,6 euros/m2) y Ourense (7 euros/m2). En cuanto a la evolución de precios por comunidades autónomas, Baleares lideró las subidas anuales (22,1%), seguida de Comunitat Valenciana (17%), Comunidad de Madrid (16,5%), Cantabria (14,7%) y Cataluña (14,5%). El incremento de precios en dicho territorios fue superior a la media nacional, situada en 13,4%. La presión para los arrendatarios fue menor en Melilla ( 3,3%), Navarra (6,5) o Castilla y León (7,3%).

Baleares (19,1 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (17,6 euros/m2) son las regiones con el precio más caro. Les siguen Cataluña (17,1 euros/m2), Canarias (14 euros/m2) y Euskadi (13,8 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,5 euros/m2) y Castilla-La Mancha (7 euros/m2) que son las comunidades más económicas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies