Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El alquiler sigue siendo rentable
Economía

El alquiler sigue siendo rentable

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Adquirir una vivienda para ponerla en alquiler en España mantiene su rentabilidad y cierra 2022 en el 6,5%. El dato supone 0,3 punto más que hace cinco años y 1,8 punto más que hace una década, según el estudio sobre ‘La rentabilidad de la vivienda en España en 2022’, elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

En este sentido, y según pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en España en el periodo octubre – diciembre fue del 6,34%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España en el cuarto trimestre fue de 178.560 euros (1.984 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 944 euros, el propietario obtuvo un total de 11.329 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 6,34%. Esto supone una caída de cuatro centésimas respecto al mismo periodo de 2021 (6,38%) y una subida de once centésimas con relación al tercer trimestre del mismo año (6,23%).

El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad bruta del alquiler de viviendas en España dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 7,95% registrada en Extremadura al 4,38% de Baleares. En este sentido, en el análisis por comunidades autónomas, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Extremadura (7,95%), Castilla-La Mancha (7,52%), Aragón (6,87%) y Canarias (6,05%). En el ranking de rentabilidad las comunidades menos beneficiosas fueron Baleares (4,38%), País Vasco (4,48%), Castilla y León (4,78%) y La Rioja (4,94%). La rentabilidad registrada en Catalunya (5,67%) y la Comunidad de Madrid (4,95%), pese a estar lejos de la media nacional, continúa siendo un valor fiable de cara a quienes desean invertir en el sector inmobiliario. Ambos mercados cuentan con una alta demanda y aportan estabilidad al inversor, lo cual las convierte en dos de los epicentros más interesantes a nivel nacional.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: votación sobre el techo del gasto

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies