Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención 18 de septiembre de 2025SANCHEZ; se apunta a inauguraciones y anuncios varios 18 de septiembre de 2025ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión 18 de septiembre de 2025Pugdemont y ZP en busca del acuerdo presupuestario 18 de septiembre de 2025DIAZ. Convocara la primera mesa de dialogo social
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El alquiler supone ya un 43% del salario
EconomíaLaboral

El alquiler supone ya un 43% del salario

Los españoles destinaron el 43% de su salario bruto a pagar el alquiler en 2022, frente al 40% que necesitaba en 2021, lo que supone el dato más alto de la última década, según muestra el estudio “Relación de salarios y vivienda en alquiler en 2022”, que se basa en los sueldos medios marcados en Infojobs y los precios medios de los alquileres en la plataforma Fotocasa.

RedaccionRedaccion—24 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El precio de los alquileres cerró 2022 con un incremento anual del 7,4%, lo que situó el precio en diciembre en 11,03 euros el metro cuadrado al mes. Al compararlo con un salario bruto medio de 24.395 euros, supone que los españoles tuvieron que dedicar el 43% del sueldo al pago del alquiler de una vivienda de 80 metros cuadrados.
Con respecto a las diferentes Comunidades Autónomas, diez han incrementado el dinero destinado a pagar el alquiler en el último año, y en siete de ellas este porcentaje ha disminuido. Por ejemplo, en Baleares, una de las comunidades que destina el mayor porcentaje de sueldo bruto al pago del alquiler, se ha pasado del 49% en 2021 al 58% en 2022.

Precisamente en Baleares, el precio de la vivienda en alquiler cerró 2022 con un incremento anual del 18,2% lo que situó el precio de diciembre en 14,16 euros el metro cuadrado al mes. Después de Baleares, la siguiente autonomía en la que sus ciudadanos deben destinar más dinero al pago del alquiler es Cataluña, donde también destinan un 58%. En tercer lugar se encuentra Madrid, con un 57%, seguida por el País Vasco, donde se debe destinar un 52%, y Canarias, con un 49%.

Por último, en la lista encontramos a Cantabria, que marca un 43%, la Comunidad Valenciana, con un 42%, Navarra, que marca un 40%, Andalucía, que registra un 38%, Aragón, con un 36%, Galicia, donde destinan un 35%, Asturias, Castilla y León y La Rioja, las tres con un 33%, y Región de Murcia, con un 32%. Por debajo de ese 30% recomendado únicamente encontramos a Extremadura, con un 25%, y Castilla-La Mancha, con un 24%.
En cuanto a las provincias, los residentes del 67% de las mismas destinaron más de lo recomendado a pagar el alquiler, con Zamora, Jaén, Cáceres y Ciudad Real como las únicas en las que se destinó menos del 25%. Barcelona se sitúa como la provincia con el precio del alquiler más caro de España tras cerrar 2022 a 16,10 euros el metro cuadrado, un incremento anual del 7,3%. Esto supone que, teniendo en cuenta el salario bruto medio en Barcelona, de 24.876 euros, los barceloneses tuvieron que destinar el 62% de su sueldo a pagar su vivienda en alquiler.

Después de Barcelona, encontramos Guipúzcoa, con un 59%, Islas Baleares, con un 58%, y Madrid, donde se necesita un 57% del sueldo. Finalizan la lista Málaga, que registra un 52%, Las Palmas, con un 51%, Vizcaya, que marca un 50%, Santa Cruz de Tenerife, con un 47%, y Girona y Álava, donde en ambas se destina el 46%.

En el lado contrario se encuentran los residentes de provincias como Ciudad Real, donde se debe destinar el 21%, Cáceres y Jaén, ambas con un 23%, Zamora, con un 24%, Albacete, que registra un 25%, Teruel, con un 26%, y Badajoz, León, Orense y Toledo, las cuatro con un 27% del total del sueldo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ; se apunta a inauguraciones y anuncios varios

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Pugdemont y ZP en busca del acuerdo presupuestario

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
  • DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025
  • BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención 18 de septiembre de 2025
  • SANCHEZ; se apunta a inauguraciones y anuncios varios 18 de septiembre de 2025
  • ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies