Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El AVE entra Barcelona y Lyon se inaugurará el 13 de julio y el de Madrid y Marsella el 28 de julio
EmpresasInfraestructuras

El AVE entra Barcelona y Lyon se inaugurará el 13 de julio y el de Madrid y Marsella el 28 de julio

El presidente de Renfe,Blanco, ha anunciado que las rutas del AVE en Francia se iniciarán el próximo 13 de julio con la conexión Barcelona-Lyon y el 28 de ese mismo mes con Madrid-Marsella, con el inicio de venta de billetes a partir de este miércoles.

RedaccionRedaccion—19 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se ha pronunciado durante el acto de presentación junto a la responsable de servicios internacionales de AVE Renfe en Francia, Lozano, que ha explicado el proceso para operar en este país. En concreto, la conexión Barcelona-Lyon tendrá paradas en Girona, Figueres (Girona), Perpignan, Narbona, Béziers, Montpellier, Nimes y Valence.
La ruta Madrid-Marsella, por su parte, pasará por Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona, Figueres (Girona), Perpignan, Narbona, Béziers, Montpellier, Nimes, Avignon y Aix-en-Provence.

Blanco ha dicho que Renfe tiene «vocación de permanencia en Francia» y que el objetivo es ser un operador de referencia internacional, tanto a nivel europeo como mundial.Ha añadido que el siguiente objetivo de Renfe es la conexión de Barcelona y Marsella con París, que está prevista para verano de 2024, coincidiendo con los Juegos Olímpicos.
Lozano ha explicado que Renfe operará en Francia con «un producto de alta velocidad, con todos los atributos que tiene» y con la voluntad de competir con la francesa SNCF. La compañía prevé ofrecer 9.700 plazas semanales a partir del 1 de octubre, y ha preparado una oferta de lanzamiento con precios de 9 a 29 euros por viaje.

Para el presidente de la empresa, es «un momento muy importante» para Renfe por la liberalización del mercado ferroviario de alta velocidad iniciada en 2020. En declaraciones a los medios tras el acto, Blanco ha añadido que hasta ahora no ha habido problema con el proceso de certificación para estas dos rutas y que es «razonable» pensar que se pueden conseguir los permisos en el plazo de un año. Ha definido el proceso como «complejo» y, preguntado por si España es un país más abierto que Francia, ha respondido que «la competencia es buena», aunque ha lamentado que en el reto de países no se aplique el mismo baremo de apertura.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MERCADO INMOBILIARIO: polarización geográfica

17 de noviembre de 20250
Empresas

PUENTE: frenar las críticas con nuevos proyectos

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies