Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  El Banco Central argentino baja la tasa de interés al 35%
General

El Banco Central argentino baja la tasa de interés al 35%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este viernes bajar la tasa de interés de política monetaria del 40% al 35%, la primera reducción de la tasa de referencia desde el 14 de mayo, cuando pasó del 45% al 40%.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria del 40% al 35% de TNA (tasa nominal anual) a partir de hoy. El BCRA dispuso también reducir la tasa de interés de pases activos de 45% al 40% de TNA», anunció la entidad en un comunicado.
Esta medida llega después de que Argentina registrara en septiembre una inflación del 3,5% mensual (209% interanual), la más baja desde finales de 2021 y que implicó una desaceleración respecto a la inflación de agosto, que fue del 4,2%.
Tras la sacudida provocada por la súbita devaluación del peso argentino dispuesta por el Ejecutivo de Milei al iniciar su gestión, a finales de 2023, la inflación saltó a tasas mensuales del 25,5% en diciembre y del 20,6% en enero.

Pero de la mano de las primeras medidas de ‘shock’ de Milei, los precios iniciaron luego una tendencia descendente como resultado de un fuerte ajuste fiscal y monetario y el consecuente derrumbe del consumo que aplastó la demanda. La moderación de los precios se hizo más evidente desde mayo, cuando la política monetaria de ‘emisión cero’ del Gobierno comenzó a dar frutos.
La relativa estabilidad cambiaria que se ha dado en los últimos meses también ha contribuido a estabilizar los precios en una economía altamente sensible a las fluctuaciones en la cotización del dólar estadounidense en la plaza local.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
General

ARANCELES: Canadá pasado por la piedra

11 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
General

TRUMP: nuevas amenazas

7 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies