Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El Banco de Inglaterra subira los tipos 25 pb, lo que sería alcista para la libra
Colaboraciones

El Banco de Inglaterra subira los tipos 25 pb, lo que sería alcista para la libra

Ebury, lespera que este jueves el Banco de Inglaterra lleve a cabo una subida de tipos de 25 puntos básicos. En su opinión, los datos de inflación de febrero en Reino Unido, más altos de lo esperado, dan pie a una nueva subida.

Equipo EburyEquipo Ebury—22 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ebury explica que el país se mantiene relativamente alejado del terremoto vivido estos días en el sector bancario y, además, los temores de un posible contagio han disminuido significativamente en los últimos días. De de hecho, Ebury cree que las quiebras bancarias han sido puntuales, provocadas por una mala toma de decisiones de gestión y no necesariamente debidas a problemas sistémicos.

La entidad financiera señala que los mercados de valores han recuperado terreno, al igual que la libra esterlina y los rendimientos de los bonos británicos a corto plazo, lo que indicaría que los inversores no están excesivamente preocupados por la situación. “La inflación subyacente de Reino Unido también se mantiene estable, y los datos de actividad económica han seguido aguantando bastante bien, sobre todo en el mercado laboral”, explica Ebury.

El equipo de análisis de la fintech avanza que “nos preparamos para recibir esta semana unos mensajes más bien confusos e imprecisos por parte del Comité de Política Monetaria, lo que probablemente no dará a los inversores mucha claridad sobre las futuras medidas políticas (un tema común en los últimos meses). El gobernador Bailey ha insinuado recientemente que el banco podría terminar pronto de subir los tipos, aunque la última sorpresa al alza de la inflación británica podría dar lugar a unos mensajes ligeramente más hawkish”.

Ebury ve ahora una buena oportunidad de que la votación se divida 7-2 a favor de otro movimiento de 25 puntos básicos, “lo que probablemente sería alcista para la libra”, opina. Por otro lado, señala que una votación más ajustada (6-3 ó 5-4) podría ser bajista para la divisa británica, mientras que una votación sorpresa a favor de la no modificación probablemente desencadenaría una fuerte caída de la moneda, “sobre todo si además hubiera indicios de que el endurecimiento de la política monetaria podría estar llegando a su fin”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La Fed y el impacto en acciones de dividendos

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

La economía de la zona euro apenas crecerá un 0,8% en 2026

18 de septiembre de 20250
Colaboraciones

Se espera una bajada de tipos

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies