Skip to content

  jueves 15 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de mayo de 2025Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara 14 de mayo de 2025FUNCAS: la inflación baja menos de lo previsto
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Banco de Japón mantiene los tipos ultrabajos y las bolsas de Asia suben
MercadosMercados extranjeros

El Banco de Japón mantiene los tipos ultrabajos y las bolsas de Asia suben

El Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener los tipos ultrabajos sin cambios en el -0,1% en su reunión de política monetaria de este viernes.

AgenciasAgencias—16 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El banco central que dirige Kazuo Ueda sigue prefiriendo respaldar el frágil crecimiento económico en medio de la elevada incertidumbre mundial, mostrándose ‘dovish’, mientras que sus contrapartes en EEUU y Europa, la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE), han mostrado una postura agresiva esta semana.
Es cierto que la Fed decidió hacer una pausa en las subidas, pero dejó claro que podría elevar los tipos hasta en dos ocasiones más en próximas reuniones. Por su parte, el BCE elevó los intereses en un 0,25%, como estaba previsto, y dejó claro que aún hay camino por recorrer y que habrá más subidas. La siguiente, el mes que viene.

Sin embargo, el BoJ sigue con su política ultralaxa. No solo ha mantenido los tipos de interés a corto plazo en el -0,1%, en línea con las expectativas de los economistas, sino que además tampoco ha introducido cambios en su política de control de la curva de rendimientos. Así, toda la atención se traslada a la próxima reunión del banco central, prevista para julio.
«Ante la gran incertidumbre que rodea a las economías y los mercados financieros nacionales e internacionales, el BoJ continuará pacientemente con la relajación monetaria, respondiendo al mismo tiempo con agilidad a la evolución de la actividad económica y los precios, así como a las condiciones financieras», ha dicho el banco central nipón en su comunicado de política monetaria.

También el Banco de Japón ha comentado que espera que la economía «se recupere moderadamente hacia mediados del año fiscal 2023» debido a la demanda acumulada. No obstante, ha advertido que los precios de las materias primas y la ralentización del crecimiento en el extranjero probablemente limitarán la mejora del Producto Interior Bruto (PIB).

Tras conocer la decisión del BoJ, en Japón las acciones han revertido las pérdidas que venían registrando y el Nikkei 225 ha cerrado con una subida del 0,66% hasta los 33.706,08 puntos, mientras que el Topix ha avanzado un 0,28% hasta 2.300,36 enteros. Ambos índices se encuentra en máximos de 33 años.
Por su parte, en Australia el S&P/ASX 200 ha subido un 1,06% para cerrar en 7.251,2 puntos, su mayor avance en un día en casi dos meses, mientras que el Kospi surcoreano ha ganado un 0,44% y el Kosdaq, un 1,16%.
El índice Hang Seng de Hong Kong ha subido un 0,69%, prolongando su recuperación tras ganar más de un 2% el jueves, después de que el índice de precios a la producción haya subido un 1% en el primer trimestre en comparación con el año anterior, lo que supone un brusco cambio de tendencia respecto a la caída del 0,4% registrada en el cuarto trimestre de 2022. Los valores de China continental también han avanzado. El Shanghai Composite ha ganado un 0,37% y el Shenzhen Component, un 0,55%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Divisas

SUBASTA; la remuneración cae

13 de mayo de 20250
Mercados

El IBEX 35 lidera el repunte europeo

13 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Toma de beneficios en varios países

14 de mayo de 20250
Economía

Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025

14 de mayo de 20250
Economía

Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes

14 de mayo de 20250
Legal

Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón

14 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Los precios caen una décima, pero la subyacente se dispara

14 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Toma de beneficios en varios países 14 de mayo de 2025
  • Coches eléctricos mas 20M vendidos en 2025 14 de mayo de 2025
  • Opa BBVA sobre Banco Sabadell dudas sobre ajustes 14 de mayo de 2025
  • Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA 14 de mayo de 2025
  • Aagesen ya sabe, aunque es poco, algo del apagón 14 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies