Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El barril se dispara más de un 3%
MercadosMercados extranjeros

El barril se dispara más de un 3%

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—8 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los precios del petróleo subían más de un 3% el martes, después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos aliviara las preocupaciones del mercado sobre la subida de las tasas de interés, mientras que la recuperación de la demanda en China también impulsó los precios.

* Los futuros del crudo Brent subían 2,52 dólares, o un 3,1%, a 83,51 dólares por barril hacia las 1807 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de EEUU ganaban 2,77 dólares, o un 3,7%, a 76,88 dólares por barril.
* El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los sólidos datos de empleo publicados la semana pasada no hacían más que confirmar que el banco central aún tiene que subir las tasas.
* Aunque declinó decir si conocer el vigor de los datos habría afectado el alza de 25 puntos básicos de la semana pasada, Powell dijo en el Club Económico de Washington que los datos de empleo de enero «muestran por qué este será un proceso que llevará un periodo de tiempo significativo», cuando se trata de endurecer la política monetaria.
* El índice dólar cayó tras los datos, lo que hizo subir los precios del petróleo. Las subidas de las tasas de interés suelen fortalecer el billete verde, lo que podría encarecer el crudo para los compradores no estadounidenses.
* La previsión de una mayor demanda en China también elevó los precios del crudo. La Agencia Internacional de la Energía espera que la mitad del crecimiento de la demanda mundial de petróleo de este año proceda de China, dijo el domingo el director de la agencia, que añadió que la demanda de combustible para aviones estaba aumentando.
* Arabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo, subió los precios de su crudo estrella para los compradores asiáticos por primera vez en seis meses, en medio de las expectativas de recuperación de la demanda, especialmente de China.
* «Eso pareció enviar a casa el mensaje de que la reapertura de China es real, y si Arabia Saudí no tiene miedo de subir los precios del petróleo, eso significa que la demanda es bastante buena», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.
* Mientras tanto, en Turquía, las operaciones en una terminal de exportación de petróleo de 1 millón de barriles diarios (bpd) en Ceyhan se interrumpieron después de que un fuerte terremoto sacudiera la región.

* Los cargamentos de crudo iraquí desde el almacén de Ceyhan estaban listos para reanudarse el martes, pero el mal tiempo impedía el atraque de los buques, según una fuente comercial con conocimiento directo.
* El oleoducto de crudo iraquí hacia el puerto turco de Ceyhan seguía paralizado, según informó el Ministerio de Energía del Gobierno Regional del Kurdistán.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Fondos

Gescooperativo lanza un fondo con una rentabilidad objetivo del 1,89%

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies