Skip to content

  miércoles 27 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de agosto de 2025La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115% 26 de agosto de 2025GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El BCE detecta una caída «notable» de las expectativas de inflación
DESTACADO PORTADABancosEconomía

El BCE detecta una caída «notable» de las expectativas de inflación

"Las expectativas de inflación, tanto en el horizonte de uno como de tres años, disminuyeron a sus niveles más bajos desde febrero de 2022, muy por debajo de la tasa de inflación pasada percibida", destacó el BCE, añadiendo que la incertidumbre sobre las expectativas de inflación para los próximos 12 meses se ha relajado ligeramente.

RedaccionRedaccion—16 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por otro lado, los consumidores esperaban que su renta nominal durante el próximo año crezca un 1,2%, una tasa ligeramente superior al 1,1% de octubre, impulsada por las expectativas de los consumidores de 35 a 54 años, mientras que las de los consumidores más jóvenes (de 18 a 34 años) se mantuvieron estables y las de los consumidores de mayor edad (de 55 a 70 años) disminuyeron ligeramente.
A su vez, las percepciones de crecimiento del gasto nominal durante los 12 meses anteriores hasta noviembre se mantuvieron estables en el 6,3%.
De su lado, las expectativas de crecimiento del gasto nominal el próximo año disminuyeron de manera generalizada entre los grupos de edad e ingresos consultados, situándose en el 3,2%, frente al 3,3% en octubre y el 3,4% en septiembre.

En cuanto a la evolución de la economía, las expectativas de los consumidores respecto del crecimiento a un año vista fueron ligeramente menos negativas, situándose en -1,2%, en comparación con el -1,3% en octubre. Las expectativas sobre la tasa de desempleo a 12 meses disminuyeron por su parte al 11,1%, desde el 11,4% en octubre y los consumidores seguían esperando que la tasa de desempleo futura fuera sólo ligeramente superior a la tasa de desempleo actual percibida (10,7%), lo que implicaba un mercado laboral ampliamente estable.

Asimismo, los consumidores esperaban que el precio de su vivienda aumentara un 2,1% en un año, ligeramente más que el 2% anticipado en octubre, mientras que las expectativas sobre las tasas de interés hipotecarias a 12 meses disminuyeron al 5,3% desde el 5,4% en octubre.
En el caso de la percepción de acceso al crédito durante el último año esta se habría aliviado ligeramente desde octubre y se esperaba que el acceso al crédito se volviera ligeramente más fácil durante los próximos 12 meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTO EN PENSIONES: alcanza 13.621 M€, nuevo récord

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas

26 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont quiere un banco catalán

26 de agosto de 20250
Mercados

FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook

26 de agosto de 20250
Gobierno

INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas

26 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

DESINVERSIÓN EXTRANJERA: creció un 115%

26 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La tensión en Francia afecta a las bolsas europeas 26 de agosto de 2025
  • Puigdemont quiere un banco catalán 26 de agosto de 2025
  • FED: Trump despide fulminante de la gobernadora, Cook 26 de agosto de 2025
  • INCENDIOS: los Reyes tres días de visitas 26 de agosto de 2025
  • CONSEJO: aprobada la declaraciones de zonas catastróficas 26 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies