Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El BCE pide a los bancos datos sobre su exposición a Credit Suisse
DESTACADO PORTADABancos

El BCE pide a los bancos datos sobre su exposición a Credit Suisse

El Banco Central Europeo habría solicitado información a los bancos que supervisa sobre su exposición a Credit Suisse, según informa The Wall Street Journal. Esta consulta se produce después de que las acciones de Credit Suisse se estén desplomando un 20%, provocando un reguero de pérdidas entre las entidades financieras europeas y alentando los rumores de que el banco podría tener que ser rescatado. Este miércoles el principal inversor del banco habría descartado poner más dinero en la entidad.

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Credit Suisse está clasificado como «una entidad financiera de importancia sistémica», bajo las reglas bancarias internacionales creadas después del colapso de Lehman Brothers. Tales designaciones requieren que el banco mantenga una reserva de capital adicional más elevada, que en su caso concreto es del 1%; similar, por ejemplo, a la que se le solicita a la única entidad española clasificada como sistémica, que es el Banco Santander. Solo otro banco con este pasaporte -el UBS- está clasificado en el mismo rango.

Este fin de semana, EEUU optó por la segunda alternativa en su programa para sostener al SVB. La primera economía del mundo se comprometió a que todos los clientes del banco, independientemente de los importes invertidos, podrían recuperar todas sus posiciones. El mensaje del presidente Joe Biden, no obstante, fue tajante y descartó apoyar al banco más allá; es decir, dejó solos tanto a los bonistas como a los accionistas del Banco de Silicon Valley. Aplicar este modelo, en el caso de Credit Suisse, podría ser más difícil, por la fuerte presencia del banco en mercados globales y por la no cobertura de los tenedores de deuda senior.

Según avanza el Financial Times, la entidad habría solicitado al Banco Nacional de Suiza una muestra pública de apoyo, algo que dos de las personas consultadas indicaron que el banco también pidió a Finma, el regulador financiero de Suiza. No obstante, ninguna de las dos entidades suizas han intervenido de forma pública.
En esta línea, la primera ministra francesa, Elisabeth Borne, durante su discurso en el Senado francés, ha expuesto que las dificultades del banco suizo ya se conocen desde hace mucho tiempo. Además, ha añadido que al no formar parte de la zona euro, no está sujeto a la regulación bancaria europea.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EUROZONA: la expansión se mantiene

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies