Skip to content

  domingo 28 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de septiembre de 2025GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025MIGRACION: el PP presenta su plan 28 de septiembre de 2025VIVIENDA: nuevo proyecto ministerial 2026/30
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El BCE podría empezar a bajar los tipos en marzo
Economía

El BCE podría empezar a bajar los tipos en marzo

De esta manera, el comparador y asesor hipotecario de iAhorro, Simone Colombelli, ha afirmado que "en el escenario más optimista", las bajadas de tipos de interés por parte del BCE podrían llegar antes de la segunda mitad del próximo año, e incluso se podrían ver en marzo, aunque ha matizado que la velocidad en la bajada de tipos no va a replicar la agilidad de la subida, por lo que será un proceso "mucho más lento".

RedaccionRedaccion—26 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta mejora de los tipos de interés y del Euríbor, que llegarán sobre todo en la segunda parte del año, hará que en 2024 haya un repunte de la hipoteca de tipo fijo, tras un año marcado por el liderazgo de las hipotecas mixtas, aunque Colombelli matiza que esto dependerá de las entidades financieras, que son las responsables de reactivar el mercado.
En lo que respecta a 2023, el experto ha señalado que el final del año ha dado a todos «una sorpresa muy positiva» y se puede decir que ha sido el año de la «estabilización», ya que la segunda parte de 2022 fue un momento muy malo para los hipotecados, con encarecimientos de cuotas «muy drásticas» para los que tenían una hipoteca a tipo variable, algo que se pensaba que podría extenderse durante todo 2023.

Sin embargo, en el último trimestre se ha producido un frenazo en algunos indicadores que ha hecho que el mercado hipotecario comience a remontar y que el próximo año 2024 pueda ser «el año de la recuperación, sobre todo a partir del segundo semestre».
No obstante, Colombelli ha destacado que, pese a las caídas en la firma de hipotecas durante 2023 respecto al año anterior, el descenso no ha sido «tanto» como se esperaba. Uno de los principales motivos, es que, según los cálculos realizados por el comparador hipotecario, sigue siendo más rentable comprar una vivienda que alquilarla.
Así, el porcentaje del sueldo que destinan los españoles de media a pagar la hipoteca apenas supera el 26%, mientras que en el caso del alquiler, tal y como están los precios ahora mismo, ese esfuerzo asciende hasta casi el 41% con la misma renta media.

Desde iAhorro han señalado que el precio de la vivienda es el indicador que «no tiene ganas de bajar», sobre todo en las grandes ciudades, donde hay un problema más grande de oferta de vivienda y, a la vez, hay mucha más demanda. No obstante, Colombelli ha explicado que en las zonas de menor demanda, sobre todo donde la mayor parte de la oferta se corresponde con pisos antiguos que hay que reformar para poder habitarlos, sí se ha visto bajadas de precios, porque los costes de las reformas se han disparado y, para poder vender este tipo de casas, los propietarios han bajado sus precios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona

28 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025

28 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre

28 de septiembre de 20250
Mercados

El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario

28 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MIGRACION: el PP presenta su plan

28 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GUERRA DE GAZA: ACS aclara que no trabajar en la zona 28 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 19 al 26 de septiembre de 2025 28 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 29 de septiembre al 3 de octubre 28 de septiembre de 2025
  • El euríbor enfila el cierre de septiembre con una nueva subida 28 de septiembre de 2025
  • Díaz lleva al Consejo de Ministros la tramitación urgente del nuevo registro horario 28 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies