Skip to content

  jueves 11 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de septiembre de 2025España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025Rusia ataca a Polonia 10 de septiembre de 2025Tono mixto en la sesión europea con el IBEX 35 a la cabeza
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El BEI e Iberdrola acuerdan un préstamo para la expansión de redes eléctricas
EmpresasEnergía

El BEI e Iberdrola acuerdan un préstamo para la expansión de redes eléctricas

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un préstamo verde de 700 millones de euros para expandir la red de distribución eléctrica de Iberdrola en España.

RedaccionRedaccion—18 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primer tramo del préstamo, por un valor de 500 millones de euros, ha sido suscrito en Madrid por Laloux, director general de Operaciones para la UE del BEI y Sainz Armada, director de Finanzas, Control y Desarrollo Corporativo de Iberdrola.
La inversión total asociada al proyecto será de 1.440 millones, los otros 740 millones de euros serán aportados por Iberdrola. El proyecto contribuirá a incrementar la eficiencia y resiliencia de la red de distribución eléctrica, facilitará la conexión, los nuevos usos de electrificación como la bomba de calor o la movilidad eléctrica y permitirá integrar más fuentes de energías renovables a la red, con lo que se acelerará la transición energética y se avanzará en la descarbonización del sector eléctrico español.

El proyecto también impulsará la industrialización y el crecimiento económico y del empleo en España, al permitir el mantenimiento de unos 10.000 puestos de trabajo anuales en 12 comunidades autónomas durante todo el periodo de implementación.
El préstamo de 700 millones aprobado forma parte del programa de acciones del BEI para apoyar el plan REPowerEU, y respaldará la seguridad energética al facilitar la integración de las energías renovables y reducir la dependencia de la Unión Europea de las importaciones de combustibles fósiles.

En 2023, el Grupo BEI otorgó financiación por un valor superior a los 21.000 millones destinada a la seguridad energética en Europa. En España, este objetivo alcanzó en el mismo ejercicio la cifra de 4.513 millones, que se destinaron a la financiación de proyectos de energía renovable, eficiencia energética, redes eléctricas y sistemas de almacenamiento entre otros. Estas inversiones están ayudando a Europa a acelerar la transición hacia el uso de energías sostenibles y a reducir su dependencia de las importaciones de combustibles fósiles.

Las redes de electricidad son la plataforma necesaria para avanzar hacia una economía descarbonizada, que permite la integración de más renovables, la atracción de industria, la movilidad sostenible, las ciudades inteligentes y el autoconsumo. Las redes de distribución constituyen una pieza clave para hacer posible iniciativas y tendencias que están cambiando la economía, como son la movilidad eléctrica, la bomba de calor, el autoconsumo y las ciudades inteligentes. La Unión Europea ha incrementado recientemente el objetivo de consumo total de renovables en Europa hasta el 42,5% de aquí a 2030, desde el 32% anterior. Para poder llevar las renovables a los clientes y a las empresas se estima que por cada euro que se invierta en la generación de renovables, es necesario en torno a un euro de inversión en las redes de distribución.
Iberdrola opera uno de los sistemas de distribución eléctrica más importantes del mundo, La compañía cuenta ya con más de 1,3 millones de kilómetros de líneas eléctricas y más de 4.500 subestaciones en España, Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil, que distribuyen electricidad a más de 35 millones de personas en el mundo.

Iberdrola continúa avanzando en su compromiso de sostenibilidad, basado en la electrificación de la economía, a través de las energías limpias, y orientado a la lucha contra el cambio climático y la creación de riqueza y empleo en las comunidades donde opera. A cierre de 2023 el grupo contaba ya con financiación verde o ligada a criterios de sostenibilidad por importe superior a los €54.449 millones, de los que más de €20.200 millones corresponden a bonos verdes

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BOGA: el sistema eléctrico está saturado

10 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IMAZ: Repsol espera recuperar hasta el ultimo euro del apagón

10 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia

10 de septiembre de 20250
Empresas

Ellison nuevo hombre más rico del mundo

10 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso

10 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad

10 de septiembre de 20250
Gobierno

VON DER LEYEN: Europa esta en combate

10 de septiembre de 20250
Sin categoría

Rusia ataca a Polonia

10 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • España fuera del ‘gabinete de crisis’, tras el ataque ruso sobre Polonia 10 de septiembre de 2025
  • Ellison nuevo hombre más rico del mundo 10 de septiembre de 2025
  • JORNADA LABORAL: primera derrota parlamentaria del curso 10 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro, rebaja la rentabilidad 10 de septiembre de 2025
  • VON DER LEYEN: Europa esta en combate 10 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies