Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El BEI respaldará un primer ‘megafondo’ español
EconomíaBancos

El BEI respaldará un primer ‘megafondo’ español

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ya trabaja en la estructuración de la operación de inversión en un nuevo vehículo liderado por una gestora de capital riesgo local que invertiría en fases muy avanzadas de compañías, con ambición europea y un ojo en España.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este respaldo se hará a través de la llamada European Tech Champions Initiative para la que el Ejecutivo ya comprometió 1.000 millones de euros.
El brazo de capital riesgo del BEI respaldará el nuevo fondo en una transacción que actualmente se está perfilando desde el punto de vista financiero y se espera que esté finalizada antes de que arranque el verano, según publica la agencia de noticias Bloomberg citando a un portavoz de la entidad presidida por Nadia Calviño.

Desde hace meses, según explican fuentes del mercado a La Información, se ha ido sondeando el interés potencial de gestoras de capital riesgo para levantar este gran vehículo, que sería el más grande de la historia del mercado español. Es un reto importante debido a la escasa especialización del sector en startups más grandes, cuyas rondas suelen ser lideradas por fondos internacionales -tanto europeos como estadounidenses-.
No hay aún una gestora elegida pero las mismas fuentes consultadas señalan que habría un ramillete de entre dos y tres potenciales candidatos. Este apoyo del BEI -que aportaría una cantidad significativa de esos 1.000 millones pero obligaría a captar el resto en el mercado privado- se lleva a cabo a través de lo que se conoce como ETIC, una iniciativa para la que España comprometió 1.000 millones (que apoyó en un primer momento con 400 millones con el fondo del ICO Next Tech y amplió a 1.000 millones) y el resto de países (Alemania, Francia, Italia y Bélgica) sumaron más hasta alcanzar los 3.750 millones.

Según apunta el portavoz del BEI, la entidad ha recibido 34 solicitudes de fondos de capital riesgo especializadas en startups para participar en esta iniciativa en toda Europa y pretende seleccionar entre 10 y 20 en total. El nuevo fondo español se incluiría en esta cantidad. Hasta ahora se ha respaldado a cuatro fondos con cerca de 1.000 millones de euros entre los que está Atomico -accionista de los unicornios españoles Jobandtalent o Factorial-, Keensights Capital y la italiana FSI Funds. En total movilizarán más de 5.000 millones.

En el mercado español, el fondo de fondos público del ICO Next Tech ha respaldado por ahora a tres vehículos. Uno es Leadwind, impulsado por K Fund y con Telefónica como inversor industrial ancla que sumó 237 millones de euros (250 millones de dólares). Otro es Andromeda de Seaya, especializado en principio en compañías de tecnologías vinculadas al clima (con un tamaño similar). En ambos casos se han comprometido 100 millones de dinero de la entidad pública. En las últimas semanas se ha incorporado A&G Energy Transition Tech Fund, que tiene un tamaño objetivo de 200 millones y que recibirá hasta 45 millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Economía

PRESUPUESTOS: pendientes del capricho independentista

20 de agosto de 20250
Economía

LAGARDE: la incertidumbre se mantiene

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies