Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  EL BoJ apunta como prioridad mantener los tipos ultrabajos
MercadosMercados extranjeros

EL BoJ apunta como prioridad mantener los tipos ultrabajos

A la espera de que el banco central nipón celebre a finales de mes la primera reunión sobre política monetaria bajo el liderazgo del nuevo gobernador el Banco de Japón (BoJ), Kazuo Ueda, ha confirmado que su objetivo principal es "estabilizar los precios" y mantener por el momento su amplia estrategia de estímulos en la que incluye tipos ultrabajos.

AgenciasAgencias—10 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El sucesor de Kuroda asumió el cargo en la víspera, tras concluir el mandato de del anterior, al frente del banco central nipón, y este lunes celebró una reunión con el primer ministro nipón, Fumio Kishida, en la que ambos acordaron mantener la estrategia básica de la entidad pactada en 2013.
En ese documento el BoJ se marca la meta de alcanzar un aumento estable de la inflación anual en torno al 2 % «con la mayor prontitud posible», mientras que el Gobierno se compromete a emprender reformas estructurales para potenciar el crecimiento económico.

«Se trata de fuertes medidas de política monetaria flexibilizadora, por tanto se debe tener en cuenta la situación económica, financiera y de precios con mucha cautela», destacó Ueda en su primera comparecencia ante los medios tras asumir el cargo. «Ahora hay que ver si la evolución de los precios es verdaderamente estable y sostenible. Volveremos a la normalidad en el momento adecuado, y si es difícil hacerlo, decidiremos valorando la posible reacción a las medidas», dijo al ser preguntado sobre si la entidad planea una estrategia de salida de sus estímulos a corto plazo.
Durante la década en la que Kuroda ha liderado el BoJ, la entidad ha aplicado una heterodoxa política monetaria que ha incluido compras récord de bonos estatales, constantes inyecciones de liquidez al sector privado, la aplicación de tipos de interés cero o incluso negativos y el objetivo de que los bonos a 10 años oscilen en torno al 0 %, medidas que siguen en marcha. La entidad mantuvo esa batería de medidas flexibilizadoras ante las dificultades para alcanzar el objetivo inflacionario del 2 % para reactivar a la renqueante economía japonesa.

En 2022 el índice de precios al consumo (IPC) de Japón se situó en el 2,3 %, su mayor avance en ocho años, aunque el BoJ considera que el incremento fue propiciado por el encarecimiento energético y de las materias primas a nivel global y no por las condiciones económicas de subidas salariales y del consumo que aspira a crear a nivel nacional. El BoJ es el único banco central entre las grandes economías mundiales que mantiene tipos de interés ultrabajos, una estrategia que ha conllevado algunos efectos secundarios como la fuerte devaluación del yen frente al dólar, el euro y otras divisas.

A este respecto, Ueda valoraba hoy que las medidas del BoJ «han logrado que la inflación suba un poco después de una larga deflación», por lo que señaló la necesidad de analizar «los efectos positivos» y no solo «lo que ha salido mal o los efectos secundarios».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies