Skip to content

  domingo 16 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El bono logra la mayor demanda de una emisión soberana
MercadosDivisas

El bono logra la mayor demanda de una emisión soberana

El Tesoro realiza su primera emisión del año 2024 y el nuevo bono a 10 años ha recibido una demanda récord de 138.000 millones, la mayor registrada para una emisión soberana en la historia del euro y 9 veces superior a lo emitido.

RedaccionRedaccion—11 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta histórica demanda, junto con la elevada participación de inversores internacionales, evidencian la fortaleza de la deuda pública española, el sólido acceso al mercado del Tesoro y la confianza de los inversores en la economía de nuestro país, en el contexto de incertidumbre internacional y paulatina retirada del programa de compras del Banco Central Europeo.
La operación se ha realizado un día después de conocerse la estrategia de financiación del Tesoro para 2024, que incluye una reducción de la emisión neta para este año de 10.000 millones de euros respecto al cierre de 2023, hasta los 55.000 millones, gracias a la fortaleza de la economía y la reducción del déficit público.

Destacan la calidad y diversidad en la asignación de esta nueva Obligación del Estado, con una demanda repartida entre 512 cuentas inversoras, muy diversificadas tanto desde el punto de vista geográfico como por tipología de inversor.
Los inversores no residentes han alcanzado una participación del 92,3% en la operación. Destacan el Reino Unido e Irlanda con un 33,4%, Francia e Italia con un 20,2%, Alemania, Austria y Suiza, con un 9,2% y los países escandinavos, con un 5,4%. El resto de los inversores europeos han representado el 11,5% de la asignación. Por su parte, Asia ha representado un 7,4%, Oriente Medio un 3,5% y Estados Unidos y Canadá un 1,4%. El peso del resto de inversores ha sido del 0,3%.

Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a las gestoras de fondos con un 39,8%, seguidas de las tesorerías bancarias, con un 22,4%, los bancos centrales e instituciones oficiales, con un 14,2%, y las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 11,5%. El resto de las empresas de servicios bancarios han participado con un 7,4%, los fondos apalancados con un 3,8%, y otros inversores han representado un 0,9%.
El bono emitido vence el 30 de abril de 2034 y tiene un cupón del
3,25%, inferior al cupón del 3,55% de la última emisión a 10 años realizada en junio de 2023. La rentabilidad se ha situado en 3,259%, equivalente a 9 puntos básicos por encima de la actual referencia a 10 años, con vencimiento más corto, en octubre de 2033.
Con esta sindicación el Tesoro ya lleva emitidos 26.327 millones en apenas diez días, el 10% de su programa de financiación para 2024. La vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 7,85 años y el coste medio de la cartera de valores del Tesoro se sitúa en 2,1%.

BBVA, Banco Santander, Barclays, Crédit Agricole, Deutsche Bank y JPMorgan han actuado como directores de esta emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado han actuado como codirectores.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA: Toma de beneficios generalizada en Europa

14 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies