Skip to content

  jueves 16 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles 16 de octubre de 2025CONSTRUCCION: un empleo básicamente asalariado
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El brent sube por encima de los 80 dólares
MercadosMercados extranjeros

El brent sube por encima de los 80 dólares

La desaceleración de los flujos rusos y los últimos datos de la inflación en Estados Unidos, con caídas consecutivas del IPC, hacen prever que el precio del brent pueda alcanzar hasta los 90 dólares el barril.

AgenciasAgencias—25 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crudo de calidad brent, de referencia en Europa, ha alcanzado máximos de hace tres meses superando los 80 dólares el barril. La escasez de oferta, a causa del ajuste en el mercado producido por los recortes de suministro de la OPEP+, la desaceleración de los flujos rusos y los últimos datos de la inflación en Estados Unidos, con caídas consecutivas del IPC, hacen prever que el precio del brent pueda alcanzar hasta los 90 dólares el barril.
«Aunque las cotizaciones del crudo han construido un túnel de precios estable desde principios de mayo, con un sólido techo de 78 dólares el barril, este escenario podría cambiar de repente, desde este mismo verano», ha explicado el director general de Tempos Energía, Aceituno. «Si la demanda se incrementa en la segunda mitad del año a los 1,2 miles de barriles diarios (Mbd), como esperan desde la OPEP+, o caminamos hacia los 2,2 millones, pronosticados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), siendo para ello condición sine qua non, la participación de China, en al menos un 70 por ciento, el brent no tendría problemas en alcanzar los 90 dólares el barril», ha pronosticado Aceituno.

Según este experto, el principal motivo que hay tras el cambio de tendencia tiene que ver con «un mercado cada vez más ajustado y una escasez de la oferta». Este escenario, que repercute inevitablemente en el precio de la gasolina, podría durar al menos hasta final de año». Los recortes de producción de la OPEP+, así como la desaceleración de los flujos rusos que está viendo como sus exportaciones por mar han caído un 39 por ciento hasta alcanzar los 2,89 miles de barriles diarios, un poco más de un millón menos que la semana anterior y muy por debajo de los niveles logrados en febrero, son los principales motivos del alza en Europa.

«Un año después de que la inflación en EEUU se disparara al nivel más alto en cuatro décadas, los aumentos de precios están volviendo a los niveles normales». «El índice ha aumentado a una tasa anual del 3% en junio, la lectura más baja desde marzo de 2021, marcando así un importante escalón de bajada. Lo más importante de todo es el potentísimo mensaje que han recibido los mercados».
«Pero el mercado del brent depende también de la demanda China», ha matizado el director general de la consultora estratégica. «Aunque China sigue dando muestra de lentitud con una actividad económica completamente plana, si las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía se cumplen, el país asiático sería un importante actor a tener en cuenta a la hora de ver una subida de precios, dado la escasez de oferta actual».
No obstante, sin la participación activa de Asia, «lo más probable es que continúe dibujando oscilaciones alrededor de los 80 dólares el barril, que curiosamente es el margen estimado por el Golfo Pérsico para cumplir con sus perspectivas de ingreso, o incluso que baje a los 75 dólares el barril, dependiendo del grado de cumplimiento de Rusia», ha concluido Aceituno quién dice creer que «existen posibilidades de que estemos ante un punto de inflexión en el mercado del crudo en donde los fundamentos económicos conmutan hacia los físicos».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

15 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas

14 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
  • CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies