Skip to content

  lunes 8 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El brunch de la Castellana
Fin de semanaRestaurantes

El brunch de la Castellana

Parejas, grupos de amigos, familias con niños… El hotel InterContinental propone, cada domingo de 13.30 a 16.00 horas, el mejor plan gastronómico de la capital: un completo brunch en formato bufet libre con la mayor variedad y calidad de productos, que garantiza que todo el mundo encuentre sus platos favoritos, nacionales e internacionales.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—27 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se organiza bajo la cúpula del lobby del hotel, un espacio amplio, cálido y luminoso, y siempre está amenizado con agradable música de piano en vivo.
Hay más de 200 referencias culinarias para elegir, reunidas en distintas estaciones saladas y dulces: tablas de patés, quesos y embutidos ibéricos; degustación de aceites; cortador de jamón; ensaladas; pastas; arroces y paellas; carnes (solomillo Wellington, carpaccio, steak tartar, cochinillo asado, hamburguesas…); mariscos y pescados (bogavantes, sushi preparado en vivo, ceviches, etc.); postres en miniatura, diferentes tartas artesanas, fuente de chocolate caliente y otros dulces.

Tiene un precio de 83 euros por persona (niños de 0 a 3 años, gratis, y de 4 a 12, un 50 % de descuento), con una selección de bebidas incluidas: vinos, cervezas, cavas, refrescos y zumos.
Además, incluye una masterclass de coctelería, en colaboración con las principales marcas de destilados prémium, para los mayores de 18 años. Los niños podrán disfrutar de una clase de cocina, en la que el maestro repostero del hotel les enseñará a preparar pastas y dulces. Y los domingos de Liga, se emite el partido de fútbol en la gran pantalla del jardín.

El hotel InterContinental Madrid, en el número 49 del paseo de la Castellana, es uno de los hoteles de cinco estrellas más emblemáticos de la capital. Abierto en 1953, fue el primer gran hotel internacional que se inauguró en España. Se trata de un establecimiento cargado de historia: se construyó sobre el palacio del marqués de Mérito, del siglo XIX. A finales de los años 40 fue proyectado por el arquitecto Luis Feduchi, uno de los más prestigiosos de la época –autor también, entre otros emblemas, del edificio Carrión de la plaza de Callao–, quien conservó chimenea de mármol de Carrara del salón Toledo y el interior de las puertas originales, además de la “placita” que corresponde a la entrada de carruajes del palacio.
Su apertura, en 1953, coincidió con la firma del tratado de relaciones entre EE.UU. y España y con la instalación en Madrid de una colonia de estadounidenses que convirtieron el hotel en su punto de encuentro. La fiesta de inauguración, que duró tres días, fue todo un acontecimiento social. En aquellos años dorados alojó a mitos de Hollywood de la talla de Ava Gardner, Frank Sinatra, Liz Taylor o Gary Cooper. Progresivamente el hotel se fue especializando en los segmentos empresarial y político, alojando a reyes y altos mandatarios.

InterContinental siempre ha sido un referente de la hotelería; así, fue el hotel pionero en ofrecer a sus clientes el Club Lounge, un club ejecutivo con un área especial para los viajeros que buscan la máxima privacidad. En 2009 inauguraron su suite real situada en la octava planta: nada menos que 400 m2 con una terraza de 180 m2 con vistas a la Castellana y los más exclusivos servicios (mayordomo, cocinero, chófer…). En total, el InterContinental dispone de 302 habitaciones (de ellas, 33 son suites), además de un wellness center en la segunda planta (Caroli Health Club y la firma de cosmética Natura Bissé), un gimnasio 24 horas y múltiples salones con luz natural para eventos corporativos y privados.

Toda la oferta culinaria del hotel está dirigida por el jefe de cocina Miguel de la Fuente (Madrid, 1979), responsable de la oferta mediterráneo-española de El Jardín del InterContinental: una cocina de producto, honesta e inconformista, basada en una despensa de temporada y kilómetro cero, con influencias internacionales fruto de su trayectoria viajera y su personalidad curiosa. El InterContinental está posicionado además como un referente de la alta gastronomía experiencial: su brunch dominical, sus cenas con música en vivo, sus jornadas dedicadas a las cocinas del mundo o sus grandes cenas de gala en fechas especiales son ya míticas.

EL JARDÍN DEL INTERCONTINENTAL

Paseo de la Castellana, 49. Madrid
Teléfono de reservas: 91 700 73 00
Web: www.madrid.intercontinental.com
IG: @eljardindelintercontinental

Horario: de lunes a domingos, de 13.00 a 16.00 h y de 20.00 a 23.00 h
Precio medio: 50 €
Menú ejecutivo de lunes a viernes (solo almuerzos): 38 €
Brunch de los domingos: 83 €. Niños de 0 a 3 años, gratis, y de 4 a 12 años, al 50 %
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Libros

La ira de los humillados

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

EDUCACION: la gran retrasada

5 de septiembre de 20250
Fin de semana

Un 70% de CEOs reconocen no haber logrado una “desconexión total”

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado

7 de septiembre de 20250
materias primas

La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre

7 de septiembre de 20250
Economía

Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre

7 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€

7 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORAL: la jornada de Diaz a la espera de Puigdemont

7 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • MIERCOLES: Begoña Gómez vuelve al juzgado 7 de septiembre de 2025
  • La OPEP+ decide aumentar su producción en octubre 7 de septiembre de 2025
  • Así fue la semana del 29 de agosto al 5 de septiembre 7 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal del 8 al 12 de septiembre de 2025 7 de septiembre de 2025
  • VIVIENDA: los promotores necesitan 25.000 M€ 7 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies