Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El cobre sube
Mercados extranjerosMercados

El cobre sube

Los precios del cobre subían el martes debido a la debilidad del dólar, aunque datos de China que apuntan a una débil actividad limitaban las ganancias, mientras el mercado esperaba los datos de inflación de Estados Unidos que podrían dar pistas sobre las tasas de interés estadounidenses.

AgenciasAgencias—11 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,4% a 8.837 dólares la tonelada a las 1126 GMT. Los precios del metal, utilizado como indicador de la salud económica, han oscilado entre 8.500 y 9.000 dólares la tonelada desde febrero.
* Los analistas señalaron que la inflación de los precios al consumidor en China alcanzó su nivel más bajo en 18 meses y que los precios en fábrica cayeron a su ritmo más rápido desde junio de 2020, lo que sugiere una atonía de la actividad y la demanda.
* Los datos sobre la inflación de los precios al consumidor en Estados Unidos se publicarán el miércoles, mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos tomará una decisión sobre las tasas de interés en su reunión del 3 de mayo.
* Los mercados de metales industriales también seguirán de cerca los datos sobre el comercio y los precios de la vivienda en China, que se publicarán esta semana.
* El apoyo a los precios del cobre proviene de las bajas existencias y las grandes tenencias de warrants, que han alimentado las preocupaciones sobre los suministros en el mercado LME y han creado una prima para el contrato al contado sobre su par a tres meses.
* Desde el punto de vista técnico, el cobre está acorralado por el promedio móvil de 50 días, actualmente en torno a 8.910 dólares, y el promedio móvil de 100 días, en torno a 8.740 dólares.
* En tanto, los precios del aluminio tocaron mínimos de dos semanas de 2.315 dólares la tonelada, ya que la preocupación por la demanda de las empresas de los sectores del transporte, el envasado y la construcción pesó más que la preocupación por la oferta en Europa y China.
* El aluminio bajaba un 0,7% a 2.316 dólares la tonelada.
* Entre otros metales básicos, el zinc caía un 0,2% a 2.772 dólares, el plomo ganaba un 0,1% a 2.097 dólares, el estaño perdía un 2% a 23.820 dólares y el níquel avanzaba un 1,7% a 23.185 dólares.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies