Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El comercio espera unas buenas rebajas
EconomíaServicios

El comercio espera unas buenas rebajas

El sector espera que las rebajas, que comienzan este martes, sean más fructíferas que las del año pasado gracias a las bajas temperaturas y al contexto económico positivo con una desaceleración de la inflación que ha estimulado el consumo privado.

RedaccionRedaccion—7 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fuentes de Anged señalan que las temperaturas que se están experimentando en España durante este invierno, mucho más bajas que las vividas en otros años, suponen un espaldarazo para el sector textil, ya que estimulan las ventas de las prendas de abrigo.
Esta patronal de gran distribución, que agrupa a empresas como El Corte Inglés, Ikea, Carrefour o Mediamarkt también señaló que para otros sectores, como el del equipamiento del hogar, las rebajas también suponen una etapa importante en términos de facturación, debido al gran arraigo que tiene esta campaña de descuento entre la población española.
Este arraigo se vislumbra en la encuesta publicada recientemente por la Asociación Española de Consumidores, que indica que los españoles gastarán, de media, 181 euros en estas rebajas, 17 euros más que el año pasado. El mismo informe también señala que el 84% de los consumidores adquirirá algún producto durante esta campaña.

La Confederación Española de Comercio (CEC) también estima que la campaña de rebajas será «moderadamente mejor» que la del año anterior tras una Navidad «algo tibia, pero mejor que la del año pasado». Entre los motivos de este tímido avance, la CEC mencionó este martes el control de inflación, que ha hecho que los consumidores tengan una mayor capacidad de compra. A pesar de estos buenos augurios, la CEC indicó que el impacto que las rebajas tenían hace años se ha ido perdiendo desde su desregularización en 2012. «Consideramos necesaria esta vuelta a los periodos regulados para que las rebajas recuperen su sentido original, el de dar salida al stock acumulado y que permita a los comercios vender en buenas condiciones durante un tiempo determinado y no sufrir una cadena de descuentos a lo largo del año», indicó la Confederación.

Esta desregularización es observable dentro de la propia campaña de rebajas. Aunque tradicionalmente la campaña comenzaba el día 7, algunas marcas como Mango o Zara lanzaron ayer su campaña de descuentos a través de su página web y otras han ofrecido descuentos durante todas las Navidades.
Por último, estas rebajas también serán relevantes en términos de empleo. Según Randstad, la campaña de rebajas de enero generará un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 relaciones laborales.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies