Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura 4 de septiembre de 2025FERROCARRIL: Puente anuncia dos años de incidencias
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El comercio global crecerá un 1,9% en 2023
Economía

El comercio global crecerá un 1,9% en 2023

El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución muestra una ligera mejora de sus previsiones de crecimiento del comercio global. La aseguradora de crédito espera que los intercambios mundiales de mercancías crezcan un 1,9%, en 2023.

RedaccionRedaccion—2 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Aunque esta tasa supondrá una ralentización frente al 3,2% registrado en 2022, está 0,4 puntos porcentuales por encima de lo esperado hace seis meses. Esta mejora de las previsiones del comercio está alineada con una mayor demanda esperada de importaciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, que evitarán el crecimiento negativo en el conjunto de 2023. La reapertura de China no solo impulsará sus importaciones sino que provocará una reducción de los costes comerciales y de las presiones en la cadena global de suministro.

Entre los factores que siguen lastrando el crecimiento del comercio, el aumento de los costes financieros por el endurecimiento monetario tiene un especial impacto en el comercio de bienes de equipo, cuyas exportaciones desde Estados Unidos, Alemania y Japón se redujeron en los primeros meses de 2023. Además, los flujos de inversión extranjera directa están bajo presión. En tercer lugar, tras la pandemia se ha producido una reorientación de la demanda hacia los servicios, lo que pesa sobre la evolución del comercio de bienes. Esta tendencia se ve agravada por las subidas del precio de la energía, que dificultan la producción en países como Alemania. Por último se mantiene el colapso comercial entre la Unión Europea y Rusia y, aunque no hay signos de desacoplamiento de China, sí hay una caída de su comercio con Estados Unidos, especiamente en los sectores TIC.

Si observamos la evolución del comercio por sectores de 2022, los ganadores sectoriales de la pandemia están perdiendo cuota ahora y viceversa. Se observa la sustitución de la demanda de bienes por la de servicios, especialmente el turismo y el transporte. En países como Reino Unido, Francia, España o Italia han recuperado el terreno perdido durante la pandemia, no así Estados Unidos, Japón, Australia o Tailandia, debido en gran medida al efecto de las restricciones de China. La normalización hacia niveles de consumo de 2019 genera un potencial comercial en la automoción, los productos aeroespaciales o el turismo. Sin embargo, los semiconductores que dispararon su demanda durante la pandemia ven como se invierte la tendencia. Las economías avanzadas de Asia con intereses en estos sectores, como Corea del Sur y Taiwán, se están llevando la peor parte. Por regiones, en 2022 se registraron crecimientos positivos en la mayoría de las regiones con la excepción de China, por su política de covid cero, y Europa del Este, más afectada por la guerra en Ucrania.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

PENSIONES; según la AIReF su sostenibilidad no ha mejorado

4 de septiembre de 20250
Economía

COMERCIO MINORISTA UE: las ventas bajan en julio

4 de septiembre de 20250
Economía

LAGARDE: pide prudencia con las ‘stablecoins’

4 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia

4 de septiembre de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€

4 de septiembre de 20250
Mercados extranjeros

WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed

4 de septiembre de 20250
General

Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire»

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería

4 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CGPJ: algunos vocales piden que García Ortiz no asista a la apertura

4 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos, salvo en Francia 4 de septiembre de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.489 M€ 4 de septiembre de 2025
  • WALLER: anuncia recortes de tipos en la Fed 4 de septiembre de 2025
  • Veintiséis países enviaran tropas a Ucrania para garantizar su seguridad «por tierra, mar y aire» 4 de septiembre de 2025
  • FALCON: el avión de Sánchez sufre una avería 4 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies