Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión 1 de julio de 2025Sánchez rechazado por los lideres europeos 1 de julio de 2025PP: posible ronda de contactos con otros grupos 1 de julio de 2025CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu 1 de julio de 2025TINSA: el precio de la vivienda sube un 9,8%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Servicios  El comercio minorista, prácticamente estancado
Servicios

El comercio minorista, prácticamente estancado

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La variación mensual del Índice de Comercio al por Menor a precios constantes es del −1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario. La tasa anual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes se sitúa en el 4,0% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y en el 3,5% en la serie original. En el conjunto del año 2022 las ventas minoristas aumentaron un 0,8% en la serie corregida, y un 0,7% en la serie original

La variación mensual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes entre los meses de diciembre y noviembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del −1,7%. Esta tasa es 4,9 puntos inferior a la del mes anterior. El índice general sin estaciones de servicio registra una tasa mensual del −2,2%.
Por productos, Alimentación baja un 0,2% y Resto un 1,6%. Si se desglosa este último por tipo de producto, Otros bienes es el que más disminuye (−2,3%). Por modos de distribución, Empresas unilocalizadas presenta el mayor aumento (1,1%), mientras que Grandes superficies es el que más disminuye (−5,6%).
El Índice General del Comercio Minorista a precios constantes corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en diciembre una variación del 4,0% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 4,5 puntos superior a la registrada en noviembre.
La serie original del ICM a precios constantes registra una variación anual del 3,5%, lo que supone 4,2 puntos por encima de la tasa del mes anterior.
En el conjunto del año 2022 las ventas minoristas aumentaron un 0,8% de media en la serie corregida, y un 0,7% en la serie original. El índice general sin incluir estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registra una variación anual del 2,2% en diciembre. Si desglosamos estas ventas por tipo de producto, Alimentación baja un 2,6%, mientras que Resto sube un 9,5%.

Las ventas a precios constantes suben en todas las comunidades autónomas en diciembre respecto al mismo mes de 2021. Illes Balears (8,9%), Canarias (6,7%) y Comunitat Valenciana (5,5%) registran los mayores aumentos. Y Castilla – La Mancha (0,9%), Extremadura (1,0%) y Aragón (1,2%) los menores. En el conjunto del año 2022, Illes Balears (8,2%) y Canarias (7,2%) registraron los mayores aumentos de ventas. Por el contrario, Castilla-La Mancha (−3,4%) y País Vasco (−2,5%) presentaron las tasas medias más negativas.

El índice de ocupación en el sector del comercio minorista presenta en diciembre una variación del 0,7% respecto al mismo mes de 2021. Esta tasa se sitúa tres décimas por debajo de la registrada en noviembre. En las Estaciones de servicio la ocupación sube un 2,0%. En el conjunto del año 2022 la ocupación aumentó un 2,2% de media. El empleo del comercio minorista aumenta en 10 comunidades en tasa anual. Canarias registra el mayor incremento (3,3%). En el conjunto del año Illes Balears tuvo el mayor aumento (6,4%) y Principado de Asturias la única bajada (–0,7%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

RENT A CAR: alta concentración empresarial

1 de julio de 20250
Economía

PERNOCTACIONES: las extrahoteleras solo crecen un 0,6%

1 de julio de 20250
Economía

TURISMO: la divisa· también cuenta

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez rechazado por los lideres europeos

1 de julio de 20250
Politica y partidos

PP: posible ronda de contactos con otros grupos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CEOE y CEPYME cumplen con su plantón a Hereu

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
  • CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025
  • DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión 1 de julio de 2025
  • Sánchez rechazado por los lideres europeos 1 de julio de 2025
  • PP: posible ronda de contactos con otros grupos 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies