Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El comisario europeo de Justicia vuelve a requerir a España la renovación del CGPJ
Legal

El comisario europeo de Justicia vuelve a requerir a España la renovación del CGPJ

El comisario de Justicia de la Unión Europea, el belga Reynders, ha reiterado en una misiva enviada a la asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) su «llamamiento a todas las partes implicadas para que apliquen las recomendaciones formuladas en los informes sobre el Estado de Derecho en 2022 y 2023», en referencia a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que permanece en funciones desde diciembre de 2018 ante la incapacidad de los partidos políticos de llegar a un acuerdo para elegir a los 20 vocales del órgano.

RedaccionRedaccion—10 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cabe recordar que la renovación del CGPJ corresponde a los partidos políticos representados en las Cortes General que, desde el pasado 29 de mayo se encuentran disueltas tras el adelanto electoral anunciado por el presidente Pedro Sánchez y a la espera de su constitución, prevista para el próximo 17 de agosto.
Reynders, en una carta firmada el 4 de agosto difundida por JJpD, responde al escrito que la asociación de jueces le envió el pasado 30 de junio en el que expresaba su «preocupación por la situación del CGPJ y el abuso que se está haciendo de las comisiones de servicio».

El comisario europeo ha recordado que «el informe sobre el Estado de Derecho en 2023 refleja que la situación del CGPJ suscita serias preocupaciones». Ello porque, según ha explicado, «no ha habido avances en cuanto a su renovación a pesar de la urgencia» y «no se han tomado medidas para adaptar el proceso de nombramiento de sus vocales elegidos entre jueces y magistrados teniendo en cuenta las normas europeas».
Al hilo, ha recalcado que dicho informe también subraya que «la falta de renovación» del órgano de gobierno de los jueces «repercute en el nombramiento de los magistrados del Tribunal Supremo y en el sistema judicial en su conjunto».

Sobre los nombramientos que efectúa el CGPJ, la carta vuelve a remitirse al informe de este año, que recoge que las vacantes están siendo «cubiertas por jueces sustitutos y magistrados suplentes» que pueden ejercer funciones jurisdiccionales «a pesar de no estar sujetos al mismo procedimiento de selección y al mismo programa de formación que los jueces de carrera».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: la Apif demuestra errores

4 de noviembre de 20250
Legal

NOTA INFORMATIVA: se redacto antes de la filtracionNFORMATIVA: se redacto antes de la filtracion

4 de noviembre de 20250
Legal

BORRADOS DEL MOVIL

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies